Lo que sucedió en Las Vegas
Idioma: VOS Ramsey Denison investiga la corrupción policial y descubre que debajo de la superficie de Las Vegas hay policías que son capaces de ocultar crímenes.
¡El canal VOD en el que analizamos de todo!
Idioma: VOS Ramsey Denison investiga la corrupción policial y descubre que debajo de la superficie de Las Vegas hay policías que son capaces de ocultar crímenes.
Idioma: VOS Ramsey Denison investiga la corrupción policial y descubre que debajo de la superficie de Las Vegas hay policías que son capaces de ocultar crímenes.
La actuación de un bombero en el Puerto de Bilbao, al negarse a participar en un cargamento de armas para masacrar a la población de Yemen, inicia un movimiento social que develará los oscuros intereses e implicaciones de este oficio.
¿Por qué un país como la India se está convirtiendo en uno de los principales importadores de armas? ¿Qué futuro tienen las armas nucleares? ¿Y el mercado de las armas ligeras e individuales? Descifrar las ventas de armas en el mundo es tomar el pulso a las relaciones internacionales.
La teoría de Olduvai advierte que la sociedad industrial en la que vivimos tiene una fecha límite: el año 2030. Según su autor, Richard C. Duncan, a causa de una crisis energética, para 2100 volveremos a vivir en sociedades agrícolas, y hacia los años comprendidos entre el 3.000 y el 5.000 d. C. la humanidad subsistirá gracias a la caza como en el paleolítico. En este video analizamos qué tan probable es que esto ocurra.
By 2030, two billion people are expected to be living in slums. Therefore learn how to operate in conditions with low capital resources, giving an answer to the economy from the local is the great challenge.
El cambio climático, la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales… las consecuencias de la producción de energía en el mundo son numerosas y preocupantes. La hora es seria, es la hora de producir de forma diferente para satisfacer las crecientes necesidades de la población y construir el futuro preservando el planeta. Entonces, ¿cuales son las innovaciones que nos permitirán producir mejor la energía verde? ¿Como será esta energía del futuro?
El calentamiento global y la contaminación, así como el aumento de enfermedades y de epidemias están estrechamente ligados al crecimiento económico. Los tratados económicos que buscan regularizar el comercio a costa de los derechos y las libertades de millones de trabajadores, así como las guerras que estamos viviendo, por el control de los recursos naturales, atisban lo que muchos catalogan como “el colapso”.
Pero el carbón también es un factor de contaminación considerable: se le atribuyen la mitad de las emisiones de CO2 del sector energético. A pesar de todo, al carbón todavía tiene un futuro prometedor por delante.
Producir mejor, consumir de forma responsable, comer más saludablemente… estos temas están en el centro de las preocupaciones de la gente. Frente a esta creciente toma de conciencia, el sector alimentario está sufriendo grandes trastornos y están floreciendo innovaciones que abogan un canal de distribución más sostenible y ultra-local. Comprar ya no es un gesto insignificante y tendremos que aprender a comprar de otra manera. Entonces, ¿como consumiremos mañana?
Idioma: VOS - La Era de la Estupidez (The Age of Stupid) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
A estas alturas, casi todos sabemos lo que es un incel. Sin embargo, hay varios temas sobre los que podemos profundizar. En este video contestaremos en qué consiste el movimiento y quiénes lo integran, si pueden ser considerados grupos terroristas y si es posible ayudarlos a salir de su espiral de odio.
Distintos hombres dispuestos a ejercer trabajos hasta ahora relacionados con la mujer. Cómo se desenvuelven y cuáles son sus expectativas en la vida.
El valor y el riesgo físico son dos cualidades que se asocian tradicionalmente con la masculinidad. Estas mujeres rompen con el estereotipo. Están poniendo ladrillos, conduciendo grúas, bajando a las minas o haciendo reparaciones en el hogar, como fontanería y pintura.
¿Puede la gente encontrar el amor a través de la industria moderna de "novias por correo"? ¿O el negocio del romance internacional es solo una estafa? Sincera e inquebrantable, Love Me sigue a hombres occidentales y mujeres ucranianas mientras se embarcan en un viaje impredecible y fascinante en busca del amor.
Las disciplinas que practican estas mujeres implican, además de las habilidades propias de todo deporte de alta competición, agresividad, riesgo extremo y fuerza física, de todo ello trata el reportaje.
Realice un viaje único al pasado para examinar uno de los mayores misterios de la historia reciente, el accidente OVNI de Roswell. Escuche los impactantes testimonios de quienes experimentaron el evento de primera mano y profundice en las pruebas y las imágenes que sobrevivieron.
Los principales científicos e investigadores opinan sobre los escenarios que podrían desarrollarse si los extraterrestres nos encuentran y deciden visitar la Tierra. ¿Deberíamos siquiera estar buscando vida extraterrestre? ¿Cuáles son los riesgos de acercarse y cuáles son los riesgos si la Tierra es "encontrada" por extraterrestres?
La artista Rosaleen Norton se enfrentó a acusaciones de rituales satánicos, arte obsceno y orgías sexuales en la Sydney de los años 50, pero ¿enmascararon los escándalos su genialidad?
Esta película se adentrará en el fascinante mundo de la superstición, viajando por el mundo para explorar innumerables supersticiones, conociendo sus orígenes y, sobre todo, descubriendo lo que nos dicen de nosotros mismos.
Una inmersión en el mundo de secretos sin resolver el mundo de fenómenos y circunstancias misteriosas con innumerables intentos de quitar el velo del misterio. Personas sin Identidades Obras de Arte Misteriosas Magia de la Naturaleza desapariciones sin resolver misterios médicos - estos temas y más son descubiertos en esta gran serie de cuenta regresiva.
Una inmersión en el mundo de los secretos sin resolver, el mundo de los fenómenos y circunstancias misteriosos con innumerables intentos de quitar el velo del misterio. Personas sin identidad, misteriosas obras de arte, magia de la naturaleza, desapariciones sin resolver, misterios médicos: estos temas y más se descubren en esta gran serie de cuenta regresiva.
Pese a la modernidad aparente de Ciudad de México, las atrayentes playas de Acapulco y el considerable potencial de la 2ª potencia económica de América Latina, México no se ha consagrado como democracia y sigue teniendo un simulacro de instituciones.
Estamos de patrulla con la policía en las calles de cuatro ciudades importantes. Comparar las tasas de delincuencia y los métodos policiales y ver qué podemos aprender de la experiencia en el extranjero. Filmamos durante 24 horas, comenzando a las 8 am un sábado en Auckland, Perth, San Francisco y Oslo.
Accidentes, extorsiones, secuestros... Al igual que Julio, centenares de conductores se embarcan en un periplo de más de 5000 kilómetros a través de los Estados Unidos, México y Guatemala, dispuestos a arriesgar sus vidas para sacar provecho de esta economía paralela basada en nuestro consumismo excesivo.
Rubén quiere dar nombre a algunos de entre esas decenas de miles de clandestinos... Por desgracia, hay veces en que el desaparecido ha muerto y solo encuentra su tumba. En las aldeas hondureñas, las madres esperan ansiosamente alguna noticia, a menudo durante años. Rubén busca en los prostíbulos de los fondos bajos de Chiapas, donde acaban muchas mujeres, o en «La Bestia», el tren de mercancías que transporta a los migrantes hacia la frontera de los Estados Unidos.
"Seré asesinado" retrata la oscura realidad del asesinato del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg. Un caso que dio la vuelta al mundo a través del vídeo que la víctima grabó antes de su muerte donde denunciaba su inminente asesinato en manos del presidente del país, y que tuvo una enorme viralidad en Youtube. Una historia de asesinato, amor e intrigas políticas que se desatan cuando este carismático abogado, muerto a tiros en la calle, apareció en YouTube...
More than 50 years of armed conflict among the FARC, the ELN, paramilitary groups and the Colombian government have left behind eight million victims. During this time, thousands of minors have been part of the armed groups. They are also consider victims because their childhood is always going to be linked to a weapon; the jungle was their home and the battalion, their family.
La teoría de Olduvai advierte que la sociedad industrial en la que vivimos tiene una fecha límite: el año 2030. Según su autor, Richard C. Duncan, a causa de una crisis energética, para 2100 volveremos a vivir en sociedades agrícolas, y hacia los años comprendidos entre el 3.000 y el 5.000 d. C. la humanidad subsistirá gracias a la caza como en el paleolítico. En este video analizamos qué tan probable es que esto ocurra.
A estas alturas, casi todos sabemos lo que es un incel. Sin embargo, hay varios temas sobre los que podemos profundizar. En este video contestaremos en qué consiste el movimiento y quiénes lo integran, si pueden ser considerados grupos terroristas y si es posible ayudarlos a salir de su espiral de odio.
¿Americano? ¿Latinoamericano? ¿Hispano? ¿Cómo se supone que debemos llamarnos quienes nacimos del Río Bravo hasta Tierra del Fuego? Hoy vemos este interesante tema abordándolo a través de la canción de Residente, "This is Not America".
Hoy en "CARNE REAL vs CARNE FALSA. ¿Cuál es MEJOR?" probaremos tres hamburguesas: una de carne real, una Beyond Burger y una Next Level Burger para decidir cuál es mejor para el medio ambiente, para la salud y para nuestro bolsillo. También hablaremos de la carne de laboratorio y si es en realidad el futuro de nuestra alimentación.
En esta primera entrega de la miniserie queremos separar las creencias religiosas de la documentación que hay en torno a Jesús como personaje histórico y contestar a la pregunta: ¿Existió Jesús? Y de ser así, ¿quién fue realmente? Revisamos la validez de los textos sagrados, las santas reliquias, templos y otras supuestas evidencias.
En este segundo capítulo de nuestra miniserie, hablaremos de Mahoma, el último profeta y fundador del Islam, la segunda religión más grande del mundo hoy en día. Otro personaje histórico que cuesta separar del mito, pero sobre el que intentaremos arrojar luz.
Cerramos nuestra miniserie sobre el monoteísmo con la primera de las religiones abrahámicas: el Judaísmo. Y para ello, hablaremos de sus padres fundadores desde un punto de vista histórico y dejando el mito de lado para entender qué hechos ha avalado la Historia en torno a sus figuras.
Abordamos qué es exactamente el lenguaje inclusivo, de dónde viene, hacia dónde se supone que va, algunos argumentos de sus principales detractores y también qué tiene que decirnos la ciencia al respecto: ¿modifica realmente el lenguaje nuestra percepción de la realidad? Y en este caso particular, ¿nos hace nuestro lenguaje más proclives a actitudes sexistas?
Hoy queremos explorar un tema tan interesante como controversial. ¿Son las religiones una de las causas de la pobreza en el mundo? En este video veremos cómo pueden las creencias religiosas afectar interacciones sociales que influyen en la economía de un país. Asuntos como la igualdad de género, la planificación familiar y la ética de trabajo pueden ser influenciadas por la religión, dando pie a importantes variaciones económicas que podrían afectar los niveles de pobreza de una nación.
¿Cuáles son los errores de la religión descubiertos por la ciencia? Enumeramos las ocasiones en las que los científicos dieron explicación a milagros y dogmas que antes se creían pruebas del poder divino.
El calentamiento global y la contaminación, así como el aumento de enfermedades y de epidemias están estrechamente ligados al crecimiento económico. Los tratados económicos que buscan regularizar el comercio a costa de los derechos y las libertades de millones de trabajadores, así como las guerras que estamos viviendo, por el control de los recursos naturales, atisban lo que muchos catalogan como “el colapso”.
Un minero de carbón navajo lucha con su participación en la destrucción irreversible de su montaña sagrada
Descubra las amenazas que plantea la sobrepesca para la riqueza ambiental y cultural del Mediterráneo
SILENT FORESTS es un retrato íntimo, basado en los personajes, de los conservacionistas y activistas que luchan por detener la caza furtiva de elefantes en la región africana de la cuenca del Congo.
Idioma: VOS - La Era de la Estupidez (The Age of Stupid) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
¿Cuáles son los errores de la religión descubiertos por la ciencia? Enumeramos las ocasiones en las que los científicos dieron explicación a milagros y dogmas que antes se creían pruebas del poder divino.
A la edad de 19 años, Samuel Stefan, se convirtió en un culto. Pasarían 10 años antes de que pudiera escapar.Usando una técnica llamada "bombardeo de amor", las sectas se aprovechan de los vulnerables, reclutando nuevos miembros con amor y calidez. Después de un período de lavado de cerebro, a los miembros se les prohíbe irse, se les esclaviza mediante el control psicológico y, en el caso de Samuel, incluso a la violencia. Finalmente pudo escapar en la oscuridad de la noche.
Human consciousness is the most mysterious phenomenon in the universe. Not only does it exist; it is sophisticated beyond understanding. The big issue: does the immaterial reality of human consciousness point to an immaterial mind behind the universe? Examining the evidence from ‘the God gene’ to near death experience, this episode brings the final clash of views of this God question series.
Cuando se reunieron por primera vez en 1985, en un momento de extrema tensión, el mundo saludó a Reagan y Gorbachov como pacificadores. Sin embargo, ninguno de los dos quería la paz, sino que cada uno quería superar al otro en todo lo posible. Sin embargo, acabaron haciendo la paz, valientemente, contra los suyos y sus ideas.
Idioma: ES - Durante 50 años, Berlín fue el símbolo de la Guerra Fría. La ciudad en el corazón de la guerra de inteligencia entre los EE.UU. y el bloque soviético. Miles de agentes de la KGB o de la CIA se observaban unos a otros, engranajes en la mayor guerra de información de la historia.
A reporter of war goes on his own through the 7 continents in the middle of the biggest conflicts and humanitarian crises that have changed humanity in these past 7 years. The technological revolution (Twitter, Facebook, Youtube …) becomes a political and social revolution. The “Arab Spring” opens the way to “Indignados” ecological awareness is awakened to the danger and nuclear contamination, women, youth, ethnic and religious minorities rise against the immorality of power systems.
Pero los conflictos internacionales, la crisis de los refugiados, el terrorismo y la ciberguerra amenazan esta estabilidad. De ahí el regreso de los debates de 2017 en favor de una defensa europea autónoma. ¿Es esto realmente posible sin la OTAN ni los Estados Unidos? Pulse aquí para ver este episodio en español.
Una pieza más en la política ejercida por Rusia dentro de su extinto espacio soviético, ante la creciente influencia de la Unión Europea en la región.
Veremos cómo las divisiones de Ucrania son antiguas y se explican por la propia geografía del país, situado en el epicentro de dos mundos: ¡Una encrucijada de influencias!
Se aborda la reevaluación de la tragedia de Waco, Texas, que se saldó con 76 miembros de la secta religiosa de los Davidianos de la Rama y 4 agentes federales muertos. Este documental analiza las impactantes revelaciones sobre la actuación de la ATF que instan a una reevaluación del caso.
[VOS] El arqueólogo e historiador Neil Oliver examina cómo la historia racista de Estados Unidos ha sido moldeada por los colonos escoceses que ocuparon por primera vez el sur profundo, sus vínculos con el Ku Klux Klan y los sangrientos ataques racistas que todavía acechan al país en la actualidad.
Bilderberg, la Película es un documental polémico y cerca de la conspiranoia sobre los orígenes, desarrollo y expansión de una de las organizaciones más elitistas y secretas del mundo: El Club Bilderberg. Una vez al año, la gente más poderosa del planeta se reúne a puerta cerrada. El Club está formado por Primeros Ministros, presidentes americanos y los empresarios más ricos del mundo, todos juntos discuten el futuro económico y político de la humanidad.
[VOS] Vengadores encapuchados determinados a defender a los pobres. "En busca de Beati Paoli" sigue la historia de una misteriosa secta en los inicios de los (delete the word los) 1700 en Palermo, Italia. Este grupo estaba compuesto por gente común cuya misión fue proteger a las clases pobres de los abusos de los nobles. Una travesía subterránea revela sus métodos, motivos y persecuciones. Diversas opiniones que dirán si ellos fueron o no reales.
[VOS] Examinamos los años de entreguerras, el surgimiento de dictadores, la invasión japonesa de China y la expansión del Tercer Reich.
El agente doble más decisivo de la Segunda Guerra Mundial comenzaba a borrar sus huellas en los primeros meses de 1945. Había engañado a Hitler y a todo el Servicio Secreto de la Alemania nazi. Aún confiaban en él. Nunca dejaron de hacerlo. Mientras, el Servicio de Inteligencia británico, el Mi5, le homenajeaba en secreto. Desvelamos la trayectoria vital de aquel español, Juan Pujol García, conocido por los británicos como “Garbo”, y analizamos el mensaje que su historia ofrece a Europa hoy.
Interesantísimo trabajo de investigación, firmado por el director Enric Canals, el cual ha querido recuperar la memoria de su padre y de algunos de los republicanos españoles exiliados en la Línea Maginot. Grandes historias personales que muestran las duras circunstancias por las que pasaron estos supervivientes de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial.
Documental sobre las operaciones de los servicios secretos americanos en España durante la II Guerra Mundial.
Junio de 1944: los ejércitos estadounidenses, británicos y canadienses combinados constituyen la fuerza de invasión más poderosa jamás reunida. Planean establecer una cabeza de puente en Normandía, asaltando playas a lo largo de un frente de 50 millas mientras las tropas aerotransportadas aseguran objetivos tierra adentro. Se enfrentan a determinados defensores alemanes protegidos por búnkeres, obstáculos y campos de minas.
Junio de 1944: los aliados están empantanados en una lucha encarnizada en medio de los setos de Normandía. Los británicos y canadienses aún están por debajo del objetivo que planeaban capturar el Día D: la ciudad de Caen. Este episodio cuenta la historia de la sangrienta lucha por la ciudad. David Willey relata la historia del as de los panzer Michael Wittman; Taff Gillingham muestra la ametralladora MG42; y Matthias Strohn describe la tormenta del siglo que casi arruina los planes aliados.
Hoy en "CARNE REAL vs CARNE FALSA. ¿Cuál es MEJOR?" probaremos tres hamburguesas: una de carne real, una Beyond Burger y una Next Level Burger para decidir cuál es mejor para el medio ambiente, para la salud y para nuestro bolsillo. También hablaremos de la carne de laboratorio y si es en realidad el futuro de nuestra alimentación.
El dilema del carnívoro" busca dejar una reflexión sobre las alternativas que hay para cuidar el medio ambiente en una industria que actúa como la principal responsable del efecto invernadero."
Ed recibe el encargo de realizar un documental para tratar de cambiar los hábitos de la sociedad que perjudican a los animales. Pero totalmente ajeno al mundo de la protección de los animales, se dará cuenta de que para llevar a cabo el proyecto antes debe convencerse a sí mismo.
¿Qué pasaría si un carnívoro recalcitrante como Castelo cambiara su dieta por un día con una vegana convencida como Lluvia Rojo?
Descubra las amenazas que plantea la sobrepesca para la riqueza ambiental y cultural del Mediterráneo
Un viaje para redescubrir el sector de la carne vacuna desde las distintas perspectivas de sus protagonistas. Un sector muy castigado desde el punto de vista medioambiental, de tratamiento y sanidad animal. Nos adentramos en la vida de tres agricultores diferentes, cada uno en una parte de España, mostrando su amor por su profesión y su visión de la misma acercándose a sus sentimientos más profundos.
Un viaje para redescubrir el sector de la carne vacuna desde las distintas perspectivas de sus protagonistas. Un sector muy castigado desde el punto de vista medioambiental, de tratamiento y sanidad animal. Nos adentramos en la vida de tres agricultores diferentes, cada uno en una parte de España, mostrando su amor por su profesión y su visión de la misma acercándose a sus sentimientos más profundos.
Un viaje para redescubrir el sector de la carne vacuna desde las distintas perspectivas de sus protagonistas. Un sector muy castigado desde el punto de vista medioambiental, de tratamiento y sanidad animal. Nos adentramos en la vida de tres agricultores diferentes, cada uno en una parte de España, mostrando su amor por su profesión y su visión de la misma acercándose a sus sentimientos más profundos.
En vez de alimentarnos, la comida que comemos amenaza el aire que respiramos y el agua que bebemos. Food Forward abre un nuevo mundo lleno de posibilidades en el cual pioneros y visionarios crean alternativas viables a los problemas sociales y ambientales causados por nuestro sistema alimentario. A través del país, los rebeldes de la alimentación consiguen soluciones estimulantes y funcionales que no solo nos alimentan, pero que también alimentan el planeta.
El documental aborda los procesos mediáticos por los que atraviesa la religión en la sociedad estadounidense y la influencia que tienen en cada una de las decisiones políticas y en las relaciones internacionales. El documental se centra en la figura de Jesucristo y su utilización religioso-mediática.
Human consciousness is the most mysterious phenomenon in the universe. Not only does it exist; it is sophisticated beyond understanding. The big issue: does the immaterial reality of human consciousness point to an immaterial mind behind the universe? Examining the evidence from ‘the God gene’ to near death experience, this episode brings the final clash of views of this God question series.
Siga mientras Jeremy y Barry visitan Belén, el lugar de nacimiento de Jesús, y van al monte del templo en Jerusalén para ver dónde se habría dedicado el niño Jesús.
Viaja con Jeremy y Barry a Nazaret para ver cómo podría haber sido la vida de Jesús mientras crecía. Entra en una réplica de una sinagoga judía y ve a un carpintero practicar su oficio con herramientas del siglo I.
En las paredes de sus cuevas, hace 17.000 años, los hombres de Cro-Magnon recorrieron la primera historia del cielo y sus estrellas. Y si Lascaux, la Capilla Sixtina prehistórica, fue sobre todo un templo dedicado a las constelaciones celestes. ¿Aberrante? Sin embargo, esta es la prueba de que lo está intentando Chantal Jègues-Wolkiewiez, etnóloga y astrónoma independiente.
Versión en alta definición del programa documental del mismo título basado en el proceso de investigación del origen de los europeos. El documental presenta junto con el experto arqueólogo y geólogo Eudald Carbonell, el proceso que nos llevó durante la evolución a ser humanos. Un cambio climático empujó a nuestros antecesores, desde la sabana africana hasta el Cáucaso. Luego vendría Atapuerca, pero una nueva especie
Hace 350.000 años, una especie humana dominaba el mundo. A pesar de las duras condiciones del planeta, estas personas lograron adaptarse y gobernar el reino animal. Estos fueron los neandertales. Durante miles de años, estos recolectores-cazadores construyeron conocimientos y desarrollaron creencias y una cultura en general ... Pero hace unos 30.000 años estos hombres, mujeres y niños desaparecieron para siempre ... Y eso sigue siendo un misterio.
En este documental abordamos la historia del noroeste de la península ibérica desde la época megalítica hasta la romanización de la cultura castreña.
Documental sobre las huellas borradas de la esclavitud en España.
[VOS] El arqueólogo e historiador Neil Oliver examina cómo la historia racista de Estados Unidos ha sido moldeada por los colonos escoceses que ocuparon por primera vez el sur profundo, sus vínculos con el Ku Klux Klan y los sangrientos ataques racistas que todavía acechan al país en la actualidad.
El legado de Mandela. Nunca una entrevista costó tanto y nunca su recompensa fue tan grande. La entrevista que sirve de eje del reportaje se convirtió en la última en exclusiva que concedió el líder sudafricano.
Algunos años antes de su liberación, unas jóvenes blancas armadas de coraje habían investigado los graves abusos sufridos por niños negros encarcelados. Esas mismas mujeres y esos niños, hoy adultos, se reencuentran 32 años después para ofrecernos su visión de la nueva Sudáfrica. Hay heridas que nunca cicatrizan... El desigual reparto de la riqueza entre blancos y negros sigue existiendo, las cifras de violencia y desempleo se disparan.
Nelson Mandela es un brillante ejemplo de lo que un hombre puede hacer para cambiar el mundo. Nacido en un régimen opresivo, luchó por superar los prejuicios y el odio para unificar una nación. La dedicación de Nelson Mandela resultó en su investidura como el primer presidente negro de Sudáfrica; su concesión del Premio Nobel de la Paz y, en última instancia, su papel en el derrocamiento del régimen del Apartheid.
Una historia de la esclavitud tratada desde el punto de vista de un cimarrón, nombre con el que se conocía en América a los esclavos rebeldes, muchos de ellos fugitivos. El documental, adaptación de la novela "Biografía de un cimarrón" recoge los testimonios de Esteban Montejo, considerado como el último esclavo cubano, fallecido a los 114 años en 1974.
Marie-Galante, a la sombra de Guadalupe, es la isla de los cien molinos, donde se produce una caña más azucarada que en otras partes. La historia del ron es también la historia de los esclavos.
El sueño de un cambio por fin se ha hecho realidad: el obispo de los pobres se ha convertido en presidente. La pesadilla para él está a punto de comenzar. Continuación de "La tierra sin mal", de la misma directora, esta película es un drama shakespeariano sobre el poder.
Theo van Boven se convierte en Director de Derechos Humanos de la ONU en 1977, donde era imposible ni siquiera nombrar un país por violaciones graves. No es un burócrata, lucha contra los regímenes más represivos de finales del siglo XX, como Chile y Argentina, y abre la puerta de la ONU por primera vez a los supervivientes "subversivos" de todo el mundo. Arriesgándolo todo, incluso se enfrenta a Estados Unidos y al Secretario General.
1970, Dan Mitrione, a CIA agent in Uruguay, South America, is kidnapped and murdered by the Tupamaros guerrilla group. The man appointed to consummate his death is the Majorcan Toni Mas. This is his story, and of a country scarred by twelve years of dictatorship.
Noemí Ducuara Bucurú, es una mujer indígena del sur del Tolima desplazada por el conflicto armado en Colombia. Al igual que ella, decenas de hombres y mujeres indígenas víctimas de la violencia llegan a las grandes ciudades estableciéndose en las zonas periféricas, hasta volverse invisibles.
Desde 2013, millones de venezolanos han abandonado su país para escapar de la crisis económica y de la represión de un régimen autoritario. Entre ellos, hombres y mujeres, viejos opositores al gobierno o antiguos compañeros de viaje del chavismo, explican por qué tuvieron que abandonar sus casas y cuentan la realidad de un régimen que durante mucho tiempo se ha presentado como una democracia modélica.
Idioma: ES - Nací con la Revolución Sandinista (1979-1989) y crecí bajo el miedo y la fascinación por la guerra y el poder militar de EEUU. Mis padres, Carlos e Ivette, se conocieron durante la lucha anti-Somocista. Junto a ellos, viví el surgimiento y la caída del sueño revolucionario, del cual nunca más volvimos a hablar. Ahora, 36 años después, emprendo mi búsqueda de ese pasado en un caleidoscopio de recuerdos que desafiará el mito de la revolución, redimiendo el dolor del olvido.
Un puente olvidado, una casa en ruinas, una melodía que uno quisiera volver a encontrar, para muchos el conflicto armado de fines del siglo XX, en Perú, cambió para siempre el rostro del país. El territorio andino se convirtió en el espejo de una memoria fragmentada, con la que es difícil reconciliarse. "Nada queda sino nuestra ternura" acompaña a mujeres y hombres que enfrentan los rastros dejados en el camino.
Ayacucho, 1983. Estado de emergencia. El Comando político-militar instala su base de operaciones en el Cuartel General “Los Cabitos”. Este cuartel se convertirá pronto en un centro clandestino de detención, tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial de civiles considerados sospechosos de formar parte de Sendero Luminoso.
Las huellas del sendero es un largometraje documental de corte sociopolítico que analiza las huellas dejadas en la memoria colectiva de la región de Ayacucho (Perú) tras el conflicto que enfrentó y sigue enfrentando al movimiento marxista Sendero Luminoso y al Estado peruano. Es un documental crítico, dinámico e impactante que ahonda en las profundidades del sufrimiento de un pueblo y que no da tregua al espectador, situándolo cara a cara con los protagonistas del conflicto.
Paraguay, 2008: tras 61 años de partido único fascista, el cambio está a punto de llegar
Un pequeño dispositivo adosado al cuerpo de la persona, puede detectar día a día su estado de ánimo, fatiga, colapso mental o incluso si necesita atención médica de urgencia.
Este episodio analiza los efectos de la vida moderna y el envejecimiento: cómo la limpieza excesiva afecta el asma y las alergias, cómo la pobreza se mete debajo de la piel para causar daños de por vida, los efectos físicos del aislamiento social y la predicción de enfermedades mentales y Alzheimer con solo mirar la parte posterior de ojos de la gente. Además de las últimas investigaciones y hacia dónde se dirige la próxima investigación.
Una exploración del cerebro, la ciencia y los misterios de nuestra mente.
En esta parte, seis talentos demuestran sus extraordinarias habilidades y muestran cómo controlan su mente. Están Lukas Irmler, que hace slacklining en alturas vertiginosas por encima del abismo, el monje Shaolin Shi Yan Yao, que ha pasado toda su vida practicando la meditación y puede doblar una barra de acero con el cuello, y los supercerebros matemáticos Gert Mittring y Rüdiger Gramm, que pueden resolver casi todos los problemas aritméticos sin una calculadora de bolsillo.
Nuestro cerebro siempre está tomando decisiones: Nigel explora cómo lo hace y si podemos ayudarlo a tomar mejores decisiones. ¿Es posible cambiar el cerebro con el que nacemos a un cerebro sobrealimentado?
El periodista independiente Bill Gentile nos presenta el lugar de trabajo de sus compañeros freelance en México, donde la llamada Guerra contra las Drogas ha dejado al menos 175.000 muertos en la última década, y 104 periodistas asesinados desde el año 2000.
Idioma: ES - El uso de internet y la presión del poder colocan al periodismo en un lugar diferente del tradicional. La información se ofrece sin verificación ni rigor, con mecanismos parecidos a la publicidad, en perjuicio de un público que solo recibe eslóganes populistas.
El asesinato es la principal causa de muertes de periodistas relacionadas con el trabajo a medida que aumenta la censura en todo el mundo. Además de los que han sido asesinados, decenas han sido atacados, secuestrados o forzados al exilio en relación con su cobertura de delitos y corrupción. Periodistas que informan desde México, Rusia y las zonas de conflicto de Irak, Afganistán y Siria cuentan sus historias personales de secuestros, intimidación y golpizas.
Documental biografico sobre josefina carabias (1908 - 1980), una de las primeras mujeres periodistas en españa, que abrio paso a otras pioneras que llegaron despues, algunas de las cuales dan testimonio de una epoca en el programa. su vida ilustra lo que significo para una mujer entrar en el mundo laboral.
Movilizando a peluqueros transgénero de clase trabajadora y reinas de belleza, los líderes dinámicos del único partido político LGBT del mundo emprenden una búsqueda histórica para elegir a una mujer trans para el Congreso de Filipinas.
La clandestinidad palestina gay de Israel. Perseguidos en Palestina y llamados criminales en Israel, los palestinos homosexuales son las víctimas silenciosas del conflicto. Louie se ha estado escondiendo en Tel Aviv durante diez años, Abdu fue torturado y acusado de espionaje por sus relaciones con israelíes homosexuales y Louis casi fue asesinado por su familia. Dondequiera que vayan, viven con miedo a ser descubiertos. Solo en la clandestinidad gay de Isreael están en casa.
Un retrato conmovedor y honesto de cuatro hombres transgénero mientras se preparan para subir al escenario en la única competencia de culturismo totalmente trans en el mundo. Al ir más allá de los tropos esperados de tragedia y dificultades en las vidas de las personas transgénero, este doctor esperanzado revela verdades inesperadas sobre el género, la humanidad y el amor, y habla de las formas en que todos elegimos definirnos y remodelarnos.
En el año 2017 llegan a Lima los integrantes del afamado programa RuPaul Drag Race, el registro de esta visita se abre a un retrato más amplio: el que registra las actividades, sueños y perspectivas de Drag Queens limeños que afirman, con orgullo, su identidad y su arte.
Quest for Eternity pregunta cómo la creencia de Egipto en la otra vida podría ser parte de su éxito a largo plazo. ¿Cómo pudo sobrevivir durante tanto tiempo una sociedad aparentemente obsesionada con la muerte? Descubrimos que la creencia específica de Egipto en la otra vida fue esencial para la longevidad de su civilización. A los egipcios les gustaba mucho su vida; querían que continuara después de su desaparición.
Atka, un pescador que vive aislado del mundo en la llanura ártica, lucha por mantener con vida a Aga, su compañera de toda la vida, una mujer desahuciada en su lecho de muerte. Según reza una antigua leyenda inuit, cuando las personas mueren, una parte de su alma retorna a un pariente recién nacido. Aga no tiene hijos, tampoco familiares cerca. Un acto desesperado la lleva a realizar un misterioso viaje a través de distintas personas que también guardan una estrecha relación con el mar.
Idioma: VOS - En el Valle Omo en Etiopía se sigue una espantosa tradición conocida como "mingi" que exigue el asesinato de niños. Puede ser una sentencia de muerte si los dientes crecen en cierto orden. Un joven miembro de la tribu se empeña en educar a sus pares y a adoptar a los niños maldecidos. Pero acabar con las supersticiones de una tribu no es fácil y a medida que va luchando para salvar vidas, las cosas no son como parecen.
La muerte ha sido y es un misterio desde siempre, nadie sabe que sucede cuando dejamos de vivir, pero hay tantos puntos de vista diferentes sobre el tema, que dependen del lugar desde el que nos ubicamos y que tan cerca estamos de la muerte. Los pacientes terminales, los enfermos mentales, los ancianos y los niños; no tienen mucho en común, pero nos ofrecen una mirada distinta al ciudadano cotidiano, con valoraciones y percepciones tan distintas, de acuerdo a sus experiencias de vida.
Esta película se adentrará en el fascinante mundo de la superstición, viajando por el mundo para explorar innumerables supersticiones, conociendo sus orígenes y, sobre todo, descubriendo lo que nos dicen de nosotros mismos.
Nadia es una chica afgana que de los 11 a los 23 años estuvo viviendo como un chico en el Agfanistan talibán y postalibán. Difrazarse de chico fue la única manera de sobrevivir.
Este concurso de elocuencia, organizado por Abdul Wadood Pedram, presidente de la asociación Human Rights and Eradication of Violence Organization (HREVO), va en contra de las tradiciones seculares profundamente arraigadas en la sociedad afgana, donde las etnias no se mezclan y donde el lugar reservado a la mujer no es la universidad o el colegio de abogados, sino el hogar.
La historia afgana también está llena de accidentes, caracterizados por un estado de guerra casi permanente: rivalidad colonial entre Inglaterra y Rusia, invasión soviética, intervención estadounidense después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, sin olvidar las tortuosas relaciones con su vecino Pakistán, el papel decisivo y nefasto de los talibanes y, por último, la presencia de Daesh.
Con su psicólogo, en los hogares de acogida y en la escuela, hasta llegar a la edad adulta, Ghorban busca su identidad entre Afganistán y Francia. ¿Logrará obtener la nacionalidad francesa? ¿Irá finalmente a Afganistán para reencontrarse con su madre?
The Truth about 5G investiga el auge del movimiento anti-5G y la difusión de salvajes teorías conspirativas que relacionan la pandemia del COVID-19 con el plan de despliegue del 5G.
Un verdadero ensayo visionario, Almost Human presenta a un robot dirigiéndose a la humanidad. El objetivo es confrontar al ser humano con su propia historia, su impacto en el medio ambiente y su relación con la tecnología. Diez científicos discuten la importancia del autoconocimiento para construir la sociedad del mañana.
Idioma: ES - Niños de solo tres años se están volviendo adictos a los móviles, perjudicando su desarrollo y causando posibles daños a largo plazo. Seguimos algunos de los casos y escuchamos cómo nuestros cerebros se ven afectados por la exposición a las pantallas. También aprendemos cómo las plataformas como Snapchat o Facebook están diseñadas para hacerlas hiperadictivas. Hoy, los científicos están convencidos de que las pantallas afectan nuestro desarrollo cerebral.
Desde la infancia nos habían prometido que el siglo XXI nos traería nuevas tecnologías dramáticas, como coches voladores y ciudades utópicas. En cambio, nos compró el teléfono inteligente, las redes sociales, las sociedades virtuales y los juegos en línea. Resulta que estas tecnologías comenzaron a transformar la sociedad casi tan dramáticamente como las colonias lunares que esperábamos.
Hoy queremos explorar un tema tan interesante como controversial. ¿Son las religiones una de las causas de la pobreza en el mundo? En este video veremos cómo pueden las creencias religiosas afectar interacciones sociales que influyen en la economía de un país. Asuntos como la igualdad de género, la planificación familiar y la ética de trabajo pueden ser influenciadas por la religión, dando pie a importantes variaciones económicas que podrían afectar los niveles de pobreza de una nación.
Nos adentramos en el epicentro de la actual crisis venezolana, a través de las voces de sus verdaderos protagonistas. “El país roto” son cinco historias entrelazadas que reflejan cómo los ciudadanos deambulan entre los restos de un gobierno desgastado.
En un mundo fuertemente polarizado, ¿puede la gente encontrar un terreno común para la paz?
Los habitantes de La Casa del Diablo es el retrato coral de Fercho, ‘El Diablo’ y ‘El Jipi’, dueños efímeros de una tierra de nadie que es –quizás– su único rincón en el mundo. Las ruinas les permiten compartir los fragmentos de sus días, sobrevivir a la ciudad y al tiempo, y convertirse en una pequeña familia. Haciendo de los vestigios el cimiento de sus vidas, se revela su propia capacidad para renacer.
Camila vive sus últimos días en la selva como guerrillera de las FARC-EP entre un futuro incierto de paz y el persistente recuerdo de una infancia duramente castigada. Enviada a un hospital de guerra en medio de la selva, Camila inicia un viaje hacia su pasado, hacia el fondo de una antigua herida que necesita ser curada, reparada. Un viaje que termina conduciéndola al inesperado reencuentro con su amigo Ricardo, un joven guerrillero recientemente amputado a causa de una mina.
Venezuela está sumida en una grave crisis política, económica y social, con la deriva autoritaria del gobierno como telón de fondo. Y todo ello pese a contar con una de las mayores reservas de petróleo del mundo. Desde Simón Bolívar hasta Nicolás Maduro, pasando por Hugo Chávez... ¿Cómo ha llegado Venezuela hasta esta situación?
La familia de Bárbara debe hacer frente a la carestía. Según un estudio de la Universidad Central de Venezuela, la población habría perdido como media 11 kilos en 2017. En casa de Bárbara, no queda más remedio que contentarse con lo mínimo: una o dos comidas diarias y prioridad para los niños. Mercado negro, colas de espera interminables, farmacias vacías... Cada día es un combate en un territorio por otra parte repleto de riquezas petrolíferas.
Una inmersión en el mundo de los secretos sin resolver, el mundo de los fenómenos y circunstancias misteriosos con innumerables intentos de quitar el velo del misterio. Personas sin identidad, misteriosas obras de arte, magia de la naturaleza, desapariciones sin resolver, misterios médicos: estos temas y más se descubren en esta gran serie de cuenta regresiva.
Idioma: VOS - La Cienciología, y sus famosos adeptos, están a menudo en las noticias. Pero el secreto de la organización hace difícil investigar. El equipo detrás de este documental supera las tácticas de miedo e intimidación para revelar la verdad sobre lo que parece ser una organización aterradora e incluso peligrosa.
A la edad de 19 años, Samuel Stefan, se convirtió en un culto. Pasarían 10 años antes de que pudiera escapar.Usando una técnica llamada "bombardeo de amor", las sectas se aprovechan de los vulnerables, reclutando nuevos miembros con amor y calidez. Después de un período de lavado de cerebro, a los miembros se les prohíbe irse, se les esclaviza mediante el control psicológico y, en el caso de Samuel, incluso a la violencia. Finalmente pudo escapar en la oscuridad de la noche.
Se aborda la reevaluación de la tragedia de Waco, Texas, que se saldó con 76 miembros de la secta religiosa de los Davidianos de la Rama y 4 agentes federales muertos. Este documental analiza las impactantes revelaciones sobre la actuación de la ATF que instan a una reevaluación del caso.
[VOS] El arqueólogo e historiador Neil Oliver examina cómo la historia racista de Estados Unidos ha sido moldeada por los colonos escoceses que ocuparon por primera vez el sur profundo, sus vínculos con el Ku Klux Klan y los sangrientos ataques racistas que todavía acechan al país en la actualidad.
[VOS] Vengadores encapuchados determinados a defender a los pobres. "En busca de Beati Paoli" sigue la historia de una misteriosa secta en los inicios de los (delete the word los) 1700 en Palermo, Italia. Este grupo estaba compuesto por gente común cuya misión fue proteger a las clases pobres de los abusos de los nobles. Una travesía subterránea revela sus métodos, motivos y persecuciones. Diversas opiniones que dirán si ellos fueron o no reales.
El documental muestra las condiciones en las que viven muchachos en poblaciones de hispanoamérica muy humildes, donde su sueño es llegar a la cima en el deporte del fútbol y el fracaso de ver como solo unos elegidos, después de muchos sacrificios, conseguiran su meta. Documental sobre los interiores del fútbol y los sueños fracasados.
En el área metropolitana de Fortaleza, en el norte de Brasil, 12.777 niños y adolescentes fueron encontrados en trabajo infantil, viviendo y trabajando en la calle en 2013. 'Camino a Río' sigue a 9 de ellos que obtuvieron la oportunidad de jugar en el 2014. Copa del Mundo de Niños de la Calle. Los adolescentes emprenden un viaje inspirador y, a menudo, divertido mientras se preparan y juegan en el torneo.
Foul Play nos lleva al sombrío mundo del arreglo de partidos de fútbol en Asia, donde los funcionarios gubernamentales y los propietarios de clubes corporativos conspiran para asegurarse de que el resultado del juego se determine mucho antes de que suene el silbato. Seguimos la historia de Simon McMenemy, un entrenador de fútbol inglés que se lanzó en paracaídas para salvar a un equipo de Indonesia después de disparar a la fama en Filipinas dirigiendo su equipo nacional.
Una historia de la esclavitud tratada desde el punto de vista de un cimarrón, nombre con el que se conocía en América a los esclavos rebeldes, muchos de ellos fugitivos. El documental, adaptación de la novela "Biografía de un cimarrón" recoge los testimonios de Esteban Montejo, considerado como el último esclavo cubano, fallecido a los 114 años en 1974.
Idioma: VOS - Racismo, intolerancia y xenofobia han sido siempre parte de la realidad de los Estados Unidos. Sin embargo, con Donald Trump, el país se ha convertido en un territorio en discordia y dividido, en el que se libra una lucha cultural descarnada por el futuro de la nación.
Nelson Mandela is a shining example of what one man can do to change the world. Born into an oppressive regime, he fought to overcome prejudice and hate to unify a nation. Nelson Mandela's dedication resulted in his inauguration as the first black President of South Africa; his award of the Nobel Peace Prize and ultimately, his role in overthrowing the Apartheid regime.
[VOS] El arqueólogo e historiador Neil Oliver examina cómo la historia racista de Estados Unidos ha sido moldeada por los colonos escoceses que ocuparon por primera vez el sur profundo, sus vínculos con el Ku Klux Klan y los sangrientos ataques racistas que todavía acechan al país en la actualidad.
Idioma: VOS - La Era de la Estupidez (The Age of Stupid) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
En el siglo XXI el hombre deberá afrontar dos retos: La explosión demográfica y las consecuencias de un cambio climático imparable. El acceso al agua potable ha sido siempre uno de los grandes problemas de la humanidad, y en este siglo, va a determinar la supervivencia y las posibilidades de desarrollo de millones de personas.
El plástico, ligero, resistente y de bajo coste, es el material perfecto, pero se convierte un problema a la hora de deshacernos de él. Generamos 275 millones de toneladas de residuos plásticos, de las que 35 millones acaban en el mar y se dispersan por todos los océanos del planeta, entrando a formar parte de sus ecosistemas.
En esta película, el talentoso director y guionista Jan Kounen sumerge al espectador en una aventura única y emocionante. El del embarazo de una madre y el nacimiento de su hijo, hasta sus primeros pechos, junto con varias especies marinas. Leina Sato es una apnea japonesa y está esperando su primer hijo. Su compañero, Jean-Marie Ghislain, es especialista en disparos bajo el agua.
[VOS] Vengadores encapuchados determinados a defender a los pobres. "En busca de Beati Paoli" sigue la historia de una misteriosa secta en los inicios de los (delete the word los) 1700 en Palermo, Italia. Este grupo estaba compuesto por gente común cuya misión fue proteger a las clases pobres de los abusos de los nobles. Una travesía subterránea revela sus métodos, motivos y persecuciones. Diversas opiniones que dirán si ellos fueron o no reales.
Idioma: ES - "El Triunfante", un navío de guerra de 70 cañones, hundido en el Golfo de Rosas durante la defensa de Ciudadela de Rosas contra el asedio francés en 1795, es de uno de los pecios más grandes, jamás excavado, de todo el patrimonio subacuático catalán.
Idioma: ES - Durante 50 años, Berlín fue el símbolo de la Guerra Fría. La ciudad en el corazón de la guerra de inteligencia entre los EE.UU. y el bloque soviético. Miles de agentes de la KGB o de la CIA se observaban unos a otros, engranajes en la mayor guerra de información de la historia.
En este documental abordamos la historia del noroeste de la península ibérica desde la época megalítica hasta la romanización de la cultura castreña.
Hace 350.000 años, una especie humana dominaba el mundo. A pesar de las duras condiciones del planeta, estas personas lograron adaptarse y gobernar el reino animal. Estos fueron los neandertales. Durante miles de años, estos recolectores-cazadores construyeron conocimientos y desarrollaron creencias y una cultura en general ... Pero hace unos 30.000 años estos hombres, mujeres y niños desaparecieron para siempre ... Y eso sigue siendo un misterio.
En las paredes de sus cuevas, hace 17.000 años, los hombres de Cro-Magnon recorrieron la primera historia del cielo y sus estrellas. Y si Lascaux, la Capilla Sixtina prehistórica, fue sobre todo un templo dedicado a las constelaciones celestes. ¿Aberrante? Sin embargo, esta es la prueba de que lo está intentando Chantal Jègues-Wolkiewiez, etnóloga y astrónoma independiente.
La artista Rosaleen Norton se enfrentó a acusaciones de rituales satánicos, arte obsceno y orgías sexuales en la Sydney de los años 50, pero ¿enmascararon los escándalos su genialidad?
Versión en alta definición del programa documental del mismo título basado en el proceso de investigación del origen de los europeos. El documental presenta junto con el experto arqueólogo y geólogo Eudald Carbonell, el proceso que nos llevó durante la evolución a ser humanos. Un cambio climático empujó a nuestros antecesores, desde la sabana africana hasta el Cáucaso. Luego vendría Atapuerca, pero una nueva especie
Quest for Eternity pregunta cómo la creencia de Egipto en la otra vida podría ser parte de su éxito a largo plazo. ¿Cómo pudo sobrevivir durante tanto tiempo una sociedad aparentemente obsesionada con la muerte? Descubrimos que la creencia específica de Egipto en la otra vida fue esencial para la longevidad de su civilización. A los egipcios les gustaba mucho su vida; querían que continuara después de su desaparición.
Documental que indaga en la historia de las mujeres en la vida de cervantes
[VOS] El arqueólogo e historiador Neil Oliver examina cómo la historia racista de Estados Unidos ha sido moldeada por los colonos escoceses que ocuparon por primera vez el sur profundo, sus vínculos con el Ku Klux Klan y los sangrientos ataques racistas que todavía acechan al país en la actualidad.
Hay una revolución en curso en la neurociencia, y se centra en el increíble concepto de plasticidad cerebral, o la capacidad del cerebro para cambiarse a sí mismo.El último secreto del cerebro es que puedes dirigir ese cambio para mejorar tu vida. El Dr. Michael Merzenich explica cómo funciona el cerebro, cómo puede cambiar a lo largo de su vida y cómo puede usar esta información para enfocarse y mejorar su enfoque, atención, memoria y vida.
La muerte ha sido y es un misterio desde siempre, nadie sabe que sucede cuando dejamos de vivir, pero hay tantos puntos de vista diferentes sobre el tema, que dependen del lugar desde el que nos ubicamos y que tan cerca estamos de la muerte. Los pacientes terminales, los enfermos mentales, los ancianos y los niños; no tienen mucho en común, pero nos ofrecen una mirada distinta al ciudadano cotidiano, con valoraciones y percepciones tan distintas, de acuerdo a sus experiencias de vida.
En las montañas del Himalaya indio, un monje budista lucha por ofrecer a niños maltratados y huérfanos una vida mejor. Lobsang Phuntsok fundó un orfanato con el poético nombre “Jardín del amor y la compasión”.
Esta película se adentrará en el fascinante mundo de la superstición, viajando por el mundo para explorar innumerables supersticiones, conociendo sus orígenes y, sobre todo, descubriendo lo que nos dicen de nosotros mismos.
A la edad de 19 años, Samuel Stefan, se convirtió en un culto. Pasarían 10 años antes de que pudiera escapar.Usando una técnica llamada "bombardeo de amor", las sectas se aprovechan de los vulnerables, reclutando nuevos miembros con amor y calidez. Después de un período de lavado de cerebro, a los miembros se les prohíbe irse, se les esclaviza mediante el control psicológico y, en el caso de Samuel, incluso a la violencia. Finalmente pudo escapar en la oscuridad de la noche.
La narrativa tradicional es que los humanos son egoístas. Si nos empujan, dice la historia, nos cuidamos primero a nosotros mismos y después a los demás. En este episodio vemos cómo la neurociencia moderna ha destruido ese mito. Conectarse con otras personas es una de las funciones más importantes del cerebro humano. Es por eso que nuestro cerebro nos empuja constantemente hacia otros cerebros, porque sabe que conectarnos con otros humanos es lo mejor que tenemos a nuestro favor.
En el primer episodio exploramos la pregunta aparentemente muy simple: ¿Qué es tu cerebro? Esto es algo que los humanos han estado luchando por comprender durante milenios y la ciencia durante varias décadas. Todavía estamos muy lejos de saberlo todo, pero las cosas que hemos descubierto hasta ahora son literalmente asombrosas.
En este documental de escalada, analizamos los conceptos de miedo, muerte y vida. Jordi Salas (Pelón) es un escalador en solitario libre. Funciona por sí solo sin el uso de cuerdas, arneses u otro equipo de protección, confiando completamente en sus habilidades. Su mente lo controla todo. Continúa aprendiendo a lo largo de su progresión mientras se acerca a la vida, aunque pueda parecer paradójico. En este estado de ánimo surge la verdadera creatividad, ¡la fuente de toda felicidad!
Este episodio presenta el estudio longitudinal de Dunedin. Luego examina los mitos y hechos que rodean los efectos a largo plazo de la niñez. Muestra que algo de lo que sucede en los primeros años de vida no tiene una influencia duradera (chuparse el dedo, enuresis), pero también señala lo importantes que pueden ser los primeros años en una serie de áreas que realmente cuentan.
¿Qué sucede cuando los jóvenes se descarrilan? El crimen infantil es desenfrenado: casi todo el mundo hace estupideces y muchos de nosotros infringimos la ley. Sin embargo, los delincuentes juveniles constan de dos grupos básicos; Los delincuentes de la vida actual (personas que continúan siendo insultadas a pesar de todo) y las personas que han dado las condiciones adecuadas volverán a convertirse en ciudadanos de la corriente principal.
Documental que recorre los mapas del placer desde ángulos tan diversos como el cientifico, el ético, el social o el historiográfico y lo reivindica como elemento esencial de nuestras vidas. El parque de el capricho de Madrid es a lo largo de todo el documental el escenario de este viaje al mundo de los sentidos y se va recurriendo a sus rincones, con efectos y sin ellos, en los que asistimos a una reunión de adultos que hablan o leen textos relacionados con el placer.
Descubra las amenazas que plantea la sobrepesca para la riqueza ambiental y cultural del Mediterráneo
Ya sea en Islandia, la Isla de la Reunión, Indonesia o incluso América del Sur, la presencia de volcanes constantemente obliga a las personas a imaginar formas de predecir erupciones. Estos últimos a veces son particularmente devastadores.
Un minero de carbón navajo lucha con su participación en la destrucción irreversible de su montaña sagrada
A lo largo de tres historias diferentes podremos conocer la variedad, costumbres y amenazas de todas las especies de rinoceronte que viven en la actualidad.
Este documental cuenta la historia del control bancario y financiero global sobre los recursos vivos. Los animales y las plantas ahora se transforman en productos bancarios y cotizan en bolsa. Se está desarrollando un nuevo mercado: las especies vivas están desapareciendo, por lo que están ganando valor. El medio ambiente se convierte en un capital especulativa. ¿Cuál será el precio de la naturaleza y los hombres?
SILENT FORESTS es un retrato íntimo, basado en los personajes, de los conservacionistas y activistas que luchan por detener la caza furtiva de elefantes en la región africana de la cuenca del Congo.
El marfil de elefante y el cuerno de rinoceronte se han convertido en productos lucrativos. En la actualidad, un negocio de 20 millones de dólares al año, el más lucrativo después de las drogas y las armas. Y está en manos de poderosas, conectadas y fuertemente armadas organizaciones criminales internacionales. También los grupos terroristas utilizan cada vez más el contrabando de animales salvajes para financiar sus actividades.
En esta película, el talentoso director y guionista Jan Kounen sumerge al espectador en una aventura única y emocionante. El del embarazo de una madre y el nacimiento de su hijo, hasta sus primeros pechos, junto con varias especies marinas. Leina Sato es una apnea japonesa y está esperando su primer hijo. Su compañero, Jean-Marie Ghislain, es especialista en disparos bajo el agua.
En el siglo XXI el hombre deberá afrontar dos retos: La explosión demográfica y las consecuencias de un cambio climático imparable. El acceso al agua potable ha sido siempre uno de los grandes problemas de la humanidad, y en este siglo, va a determinar la supervivencia y las posibilidades de desarrollo de millones de personas.
Los cocodrilos aparecieron hace doscientos millones de años. Convivieron y cazaron a los grandes dinosaurios. Son los últimos supervivientes del grupo de los Arcosaurios, que significa “reptiles dominantes”, un grupo que incluía también a los dinosaurios y pterosaurios – dinosaurios voladores – entre otros.
El Mundo en Pausa es un documental que nos descubre el día a día del confinamiento originado por la pandemia del COVID-19 en los países iberoamericanos, reflejando la variedad de situaciones y emociones vividas en un solo día.
En un mundo fuertemente polarizado, ¿puede la gente encontrar un terreno común para la paz?
Nos adentramos en el epicentro de la actual crisis venezolana, a través de las voces de sus verdaderos protagonistas. “El país roto” son cinco historias entrelazadas que reflejan cómo los ciudadanos deambulan entre los restos de un gobierno desgastado.
Para hacer realidad sus sueños en la era digital, tres creadores independientes están recaudando dinero con la herramienta de moda, el crowdfunding.
Bilderberg, la Película es un documental polémico y cerca de la conspiranoia sobre los orígenes, desarrollo y expansión de una de las organizaciones más elitistas y secretas del mundo: El Club Bilderberg. Una vez al año, la gente más poderosa del planeta se reúne a puerta cerrada. El Club está formado por Primeros Ministros, presidentes americanos y los empresarios más ricos del mundo, todos juntos discuten el futuro económico y político de la humanidad.
Venezuela está sumida en una grave crisis política, económica y social, con la deriva autoritaria del gobierno como telón de fondo. Y todo ello pese a contar con una de las mayores reservas de petróleo del mundo. Desde Simón Bolívar hasta Nicolás Maduro, pasando por Hugo Chávez... ¿Cómo ha llegado Venezuela hasta esta situación?
La familia de Bárbara debe hacer frente a la carestía. Según un estudio de la Universidad Central de Venezuela, la población habría perdido como media 11 kilos en 2017. En casa de Bárbara, no queda más remedio que contentarse con lo mínimo: una o dos comidas diarias y prioridad para los niños. Mercado negro, colas de espera interminables, farmacias vacías... Cada día es un combate en un territorio por otra parte repleto de riquezas petrolíferas.
Camila vive sus últimos días en la selva como guerrillera de las FARC-EP entre un futuro incierto de paz y el persistente recuerdo de una infancia duramente castigada. Enviada a un hospital de guerra en medio de la selva, Camila inicia un viaje hacia su pasado, hacia el fondo de una antigua herida que necesita ser curada, reparada. Un viaje que termina conduciéndola al inesperado reencuentro con su amigo Ricardo, un joven guerrillero recientemente amputado a causa de una mina.
Idioma: VOS - La Era de la Estupidez (The Age of Stupid) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
Los habitantes de La Casa del Diablo es el retrato coral de Fercho, ‘El Diablo’ y ‘El Jipi’, dueños efímeros de una tierra de nadie que es –quizás– su único rincón en el mundo. Las ruinas les permiten compartir los fragmentos de sus días, sobrevivir a la ciudad y al tiempo, y convertirse en una pequeña familia. Haciendo de los vestigios el cimiento de sus vidas, se revela su propia capacidad para renacer.
Nadia es una chica afgana que de los 11 a los 23 años estuvo viviendo como un chico en el Agfanistan talibán y postalibán. Difrazarse de chico fue la única manera de sobrevivir.
¿Por qué las pirámides de Egipto siguen fascinándonos siglo tras siglo? Desde hace dos años, una importante misión internacional explora la gran pirámide de Keops gracias a técnicas no invasivas de visualización, con la intención de ayudar los egiptólogos a responder a los enigmas sobre el símbolo y la construcción de las pirámides. Gracias a detectores de partículas cósmicas, drones y cámaras infrarrojas térmicas, el secreto de las pirámides está a punto de ser desvelado.
Idioma: VOS - Este documental es un excelente ejemplo de cómo se construye una historia alternativa, donde la originalidad es que une el clásico templarios-masones-rosacruces con Francis Bacon y Shakespeare. Y, por supuesto, un tesoro: el arca de la alianza.
Idioma: VOS - A través de la voz de Kenneth Reams, la película muestra la resiliencia humana. Recluido por veinticinco años, se convirtió en pintor y poeta, fundó una organización sin fines de lucro y organizó eventos de arte mientras reclamaba justicia. A los dieciocho, fue condenado a pena de muerte por un homicidio que no cometió.
Idioma: ES - Una mañana de Junio de 2005, los guardias del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, notaron que una millonaria escultura de Auguste Rodin, había sido robada. 24 horas después del suceso un tímido estudiante de arte regresa la pieza argumentando que la había robado como parte de un proyecto artístico en que quería comprobar que “una obra de arte estaba más presente no estando”.
Atka, un pescador que vive aislado del mundo en la llanura ártica, lucha por mantener con vida a Aga, su compañera de toda la vida, una mujer desahuciada en su lecho de muerte. Según reza una antigua leyenda inuit, cuando las personas mueren, una parte de su alma retorna a un pariente recién nacido. Aga no tiene hijos, tampoco familiares cerca. Un acto desesperado la lleva a realizar un misterioso viaje a través de distintas personas que también guardan una estrecha relación con el mar.
Los principales científicos e investigadores opinan sobre los escenarios que podrían desarrollarse si los extraterrestres nos encuentran y deciden visitar la Tierra. ¿Deberíamos siquiera estar buscando vida extraterrestre? ¿Cuáles son los riesgos de acercarse y cuáles son los riesgos si la Tierra es "encontrada" por extraterrestres?
Se aborda la reevaluación de la tragedia de Waco, Texas, que se saldó con 76 miembros de la secta religiosa de los Davidianos de la Rama y 4 agentes federales muertos. Este documental analiza las impactantes revelaciones sobre la actuación de la ATF que instan a una reevaluación del caso.
Una inmersión en el mundo de los secretos sin resolver, el mundo de los fenómenos y circunstancias misteriosos con innumerables intentos de quitar el velo del misterio. Personas sin identidad, misteriosas obras de arte, magia de la naturaleza, desapariciones sin resolver, misterios médicos: estos temas y más se descubren en esta gran serie de cuenta regresiva.
Una inmersión en el mundo de secretos sin resolver el mundo de fenómenos y circunstancias misteriosas con innumerables intentos de quitar el velo del misterio. Personas sin Identidades Obras de Arte Misteriosas Magia de la Naturaleza desapariciones sin resolver misterios médicos - estos temas y más son descubiertos en esta gran serie de cuenta regresiva.
[VOS] El merecido homenaje a una de las mejores escritoras feministas de ciencia ficción y fantasía de los últimos tiempos, Ursula K. Le Guin, autora de "Los desposeídos", "La Mano Izquierda de la Oscuridad" o el mundo de fantasía Terramar. Producido con la participación de la propia Ursula K. Le Guin durante más de diez años, el documental es un viaje a través de la carrera de la escritora y los mundos que imaginó, tanto reales como fantásticos
Idioma: VOS - La Cienciología, y sus famosos adeptos, están a menudo en las noticias. Pero el secreto de la organización hace difícil investigar. El equipo detrás de este documental supera las tácticas de miedo e intimidación para revelar la verdad sobre lo que parece ser una organización aterradora e incluso peligrosa.
Un verdadero ensayo visionario, Almost Human presenta a un robot dirigiéndose a la humanidad. El objetivo es confrontar al ser humano con su propia historia, su impacto en el medio ambiente y su relación con la tecnología. Diez científicos discuten la importancia del autoconocimiento para construir la sociedad del mañana.
El cambio climático, la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales… las consecuencias de la producción de energía en el mundo son numerosas y preocupantes. La hora es seria, es la hora de producir de forma diferente para satisfacer las crecientes necesidades de la población y construir el futuro preservando el planeta. Entonces, ¿cuales son las innovaciones que nos permitirán producir mejor la energía verde? ¿Como será esta energía del futuro?
En definitiva, era una forma de «poder duro». Hoy en día, ir al espacio implica ante todo participar en una nueva guerra: la de la información y las telecomunicaciones, la del prestigio, la del «poder blando», sin olvidar el placer por la aventura y la exploración. Después de la Luna, ¿quién será el primero en pisar Marte?
The Truth about 5G investiga el auge del movimiento anti-5G y la difusión de salvajes teorías conspirativas que relacionan la pandemia del COVID-19 con el plan de despliegue del 5G.
Idioma: ES - Niños de solo tres años se están volviendo adictos a los móviles, perjudicando su desarrollo y causando posibles daños a largo plazo. Seguimos algunos de los casos y escuchamos cómo nuestros cerebros se ven afectados por la exposición a las pantallas. También aprendemos cómo las plataformas como Snapchat o Facebook están diseñadas para hacerlas hiperadictivas. Hoy, los científicos están convencidos de que las pantallas afectan nuestro desarrollo cerebral.
Desde la infancia nos habían prometido que el siglo XXI nos traería nuevas tecnologías dramáticas, como coches voladores y ciudades utópicas. En cambio, nos compró el teléfono inteligente, las redes sociales, las sociedades virtuales y los juegos en línea. Resulta que estas tecnologías comenzaron a transformar la sociedad casi tan dramáticamente como las colonias lunares que esperábamos.
Agathe Lecaron, Vincent Chatelain, David Lowe y James, el muñeco de choque, están experimentando científicamente las creencias populares con seriedad, pero definitivamente no sin humor. Este grupo de probadores audaces está preparando experimentos increíbles para golpear las creencias populares comunes, desmitificar o confirmar ideas comunes. ¿Cómo procederán?
Son profesores, enfermeras o socorristas y pueden tomar la apariencia de seres humanos, animales o de coches. Estos son los robots y pronto formarán parte integrante de nuestra vida cotidiana. Por consiguiente, una cuestión surge. ¿Como es vivir con un robot durante las 24 horas del día, 7 días a la semana? Angélica, ingeniera en robótica, y su novio Ben han decidido realizar la experiencia durante 6 meses.
Moviéndose…cada vez más rápido y más lejos. Ya sea en el aire o incluso en el espacio, la investigación avanza para ofrecer al ser humano la posibilidad de viajar. Pero estos desplazamientos están causando grandes danos en el planeta. De hecho, 100 000 vuelos de aviones se realizan cada día, o más de 37 millones al ano en el mundo. El impacto del trafico aéreo en el medio ambiente ha duplicado en 20 anos y la contaminación atmosférica aumenta constantemente.
En la escuela, en los hospitales, en las fábricas o en casa, estos robots están cada vez más presentes en nuestras vidas. ¿Pero como serán los robots del futuro? ¿Como nos permitirán mejorar nuestra comodidad de vida? ¿Cambiaran nuestros hábitos? Renaud Didier, que se enfrenta al reto de doblar gracias a la robótica, Robin Murphy cuyos impresionantes robots salvan vidas humanas, Catherine Simon quien quiere revolucionar la producción industrial con estos robots nueva generación.
La robótica está por todas partes, es imposible huir de ella. Los humanos ya trabajan junto con los robots e incluso son a veces remplazados por ellos. Hoy en día, los androides son actores claves de la futura conquista espacial y nuevos prototipos son cada día puestos a prueba. A través de una apasionante investigación internacional, los telespectadores descubrirán hasta que punto la inteligencia artificial en el sector espacial ha sido desarrollada. ¿A qué se parecen estos robots del espacio?
¿Por qué las pirámides de Egipto siguen fascinándonos siglo tras siglo? Desde hace dos años, una importante misión internacional explora la gran pirámide de Keops gracias a técnicas no invasivas de visualización, con la intención de ayudar los egiptólogos a responder a los enigmas sobre el símbolo y la construcción de las pirámides. Gracias a detectores de partículas cósmicas, drones y cámaras infrarrojas térmicas, el secreto de las pirámides está a punto de ser desvelado.
Idioma: VOS - Este documental es un excelente ejemplo de cómo se construye una historia alternativa, donde la originalidad es que une el clásico templarios-masones-rosacruces con Francis Bacon y Shakespeare. Y, por supuesto, un tesoro: el arca de la alianza.
La artista Rosaleen Norton se enfrentó a acusaciones de rituales satánicos, arte obsceno y orgías sexuales en la Sydney de los años 50, pero ¿enmascararon los escándalos su genialidad?
Versión en alta definición del programa documental del mismo título basado en el proceso de investigación del origen de los europeos. El documental presenta junto con el experto arqueólogo y geólogo Eudald Carbonell, el proceso que nos llevó durante la evolución a ser humanos. Un cambio climático empujó a nuestros antecesores, desde la sabana africana hasta el Cáucaso. Luego vendría Atapuerca, pero una nueva especie
Hace 350.000 años, una especie humana dominaba el mundo. A pesar de las duras condiciones del planeta, estas personas lograron adaptarse y gobernar el reino animal. Estos fueron los neandertales. Durante miles de años, estos recolectores-cazadores construyeron conocimientos y desarrollaron creencias y una cultura en general ... Pero hace unos 30.000 años estos hombres, mujeres y niños desaparecieron para siempre ... Y eso sigue siendo un misterio.
Quest for Eternity pregunta cómo la creencia de Egipto en la otra vida podría ser parte de su éxito a largo plazo. ¿Cómo pudo sobrevivir durante tanto tiempo una sociedad aparentemente obsesionada con la muerte? Descubrimos que la creencia específica de Egipto en la otra vida fue esencial para la longevidad de su civilización. A los egipcios les gustaba mucho su vida; querían que continuara después de su desaparición.
Miniserie histórica sobre naufragios emblemáticos ocurridos en los mares de Chile durante los siglos XIX y XX, actualizados con emotivos testimonios de los descendientes de los náufragos. Archivos fílmicos inéditos, exóticos paisajes del extremo sur del mundo, recreaciones ficcionadas, animaciones gráficas junto a una aguda investigación, ilustran sucesos como el hundimiento del SMS Dresden en la isla Robinson Crusoe (1915)...
[VOS] Vengadores encapuchados determinados a defender a los pobres. "En busca de Beati Paoli" sigue la historia de una misteriosa secta en los inicios de los (delete the word los) 1700 en Palermo, Italia. Este grupo estaba compuesto por gente común cuya misión fue proteger a las clases pobres de los abusos de los nobles. Una travesía subterránea revela sus métodos, motivos y persecuciones. Diversas opiniones que dirán si ellos fueron o no reales.
Hay una revolución en curso en la neurociencia, y se centra en el increíble concepto de plasticidad cerebral, o la capacidad del cerebro para cambiarse a sí mismo.El último secreto del cerebro es que puedes dirigir ese cambio para mejorar tu vida. El Dr. Michael Merzenich explica cómo funciona el cerebro, cómo puede cambiar a lo largo de su vida y cómo puede usar esta información para enfocarse y mejorar su enfoque, atención, memoria y vida.
Esta película se adentrará en el fascinante mundo de la superstición, viajando por el mundo para explorar innumerables supersticiones, conociendo sus orígenes y, sobre todo, descubriendo lo que nos dicen de nosotros mismos.
En el primer episodio exploramos la pregunta aparentemente muy simple: ¿Qué es tu cerebro? Esto es algo que los humanos han estado luchando por comprender durante milenios y la ciencia durante varias décadas. Todavía estamos muy lejos de saberlo todo, pero las cosas que hemos descubierto hasta ahora son literalmente asombrosas.
La narrativa tradicional es que los humanos son egoístas. Si nos empujan, dice la historia, nos cuidamos primero a nosotros mismos y después a los demás. En este episodio vemos cómo la neurociencia moderna ha destruido ese mito. Conectarse con otras personas es una de las funciones más importantes del cerebro humano. Es por eso que nuestro cerebro nos empuja constantemente hacia otros cerebros, porque sabe que conectarnos con otros humanos es lo mejor que tenemos a nuestro favor.
El marfil de elefante y el cuerno de rinoceronte se han convertido en productos lucrativos. En la actualidad, un negocio de 20 millones de dólares al año, el más lucrativo después de las drogas y las armas. Y está en manos de poderosas, conectadas y fuertemente armadas organizaciones criminales internacionales. También los grupos terroristas utilizan cada vez más el contrabando de animales salvajes para financiar sus actividades.
Este documental cuenta la historia del control bancario y financiero global sobre los recursos vivos. Los animales y las plantas ahora se transforman en productos bancarios y cotizan en bolsa. Se está desarrollando un nuevo mercado: las especies vivas están desapareciendo, por lo que están ganando valor. El medio ambiente se convierte en un capital especulativa. ¿Cuál será el precio de la naturaleza y los hombres?
Idioma: VOS - La Era de la Estupidez (The Age of Stupid) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
En el siglo XXI el hombre deberá afrontar dos retos: La explosión demográfica y las consecuencias de un cambio climático imparable. El acceso al agua potable ha sido siempre uno de los grandes problemas de la humanidad, y en este siglo, va a determinar la supervivencia y las posibilidades de desarrollo de millones de personas.