El Mundo en Pausa
El Mundo en Pausa es un documental que nos descubre el día a día del confinamiento originado por la pandemia del COVID-19 en los países iberoamericanos, reflejando la variedad de situaciones y emociones vividas en un solo día.
El Mundo en Pausa es un documental que nos descubre el día a día del confinamiento originado por la pandemia del COVID-19 en los países iberoamericanos, reflejando la variedad de situaciones y emociones vividas en un solo día.
En un mundo fuertemente polarizado, ¿puede la gente encontrar un terreno común para la paz?
Nos adentramos en el epicentro de la actual crisis venezolana, a través de las voces de sus verdaderos protagonistas. “El país roto” son cinco historias entrelazadas que reflejan cómo los ciudadanos deambulan entre los restos de un gobierno desgastado.
Para hacer realidad sus sueños en la era digital, tres creadores independientes están recaudando dinero con la herramienta de moda, el crowdfunding.
Bilderberg, la Película es un documental polémico y cerca de la conspiranoia sobre los orígenes, desarrollo y expansión de una de las organizaciones más elitistas y secretas del mundo: El Club Bilderberg. Una vez al año, la gente más poderosa del planeta se reúne a puerta cerrada. El Club está formado por Primeros Ministros, presidentes americanos y los empresarios más ricos del mundo, todos juntos discuten el futuro económico y político de la humanidad.
Venezuela está sumida en una grave crisis política, económica y social, con la deriva autoritaria del gobierno como telón de fondo. Y todo ello pese a contar con una de las mayores reservas de petróleo del mundo. Desde Simón Bolívar hasta Nicolás Maduro, pasando por Hugo Chávez... ¿Cómo ha llegado Venezuela hasta esta situación?
La familia de Bárbara debe hacer frente a la carestía. Según un estudio de la Universidad Central de Venezuela, la población habría perdido como media 11 kilos en 2017. En casa de Bárbara, no queda más remedio que contentarse con lo mínimo: una o dos comidas diarias y prioridad para los niños. Mercado negro, colas de espera interminables, farmacias vacías... Cada día es un combate en un territorio por otra parte repleto de riquezas petrolíferas.
Camila vive sus últimos días en la selva como guerrillera de las FARC-EP entre un futuro incierto de paz y el persistente recuerdo de una infancia duramente castigada. Enviada a un hospital de guerra en medio de la selva, Camila inicia un viaje hacia su pasado, hacia el fondo de una antigua herida que necesita ser curada, reparada. Un viaje que termina conduciéndola al inesperado reencuentro con su amigo Ricardo, un joven guerrillero recientemente amputado a causa de una mina.
Idioma: VOS - La Era de la Estupidez (The Age of Stupid) es un documental en clave de ficción que nos invita a reflexionar sobre cómo será la vida cuando acabemos con los recursos de la Tierra y no hayamos conseguido, aunque pudimos, parar el cambio climático.
Los habitantes de La Casa del Diablo es el retrato coral de Fercho, ‘El Diablo’ y ‘El Jipi’, dueños efímeros de una tierra de nadie que es –quizás– su único rincón en el mundo. Las ruinas les permiten compartir los fragmentos de sus días, sobrevivir a la ciudad y al tiempo, y convertirse en una pequeña familia. Haciendo de los vestigios el cimiento de sus vidas, se revela su propia capacidad para renacer.
Mobilizing working-class transgender hairdressers and beauty queens, the dynamic leaders of the world's only LGBT political party wage a historic quest to elect a trans woman to the Philippine Congress.
A la edad de 19 años, Samuel Stefan, se convirtió en un culto. Pasarían 10 años antes de que pudiera escapar.Usando una técnica llamada "bombardeo de amor", las sectas se aprovechan de los vulnerables, reclutando nuevos miembros con amor y calidez. Después de un período de lavado de cerebro, a los miembros se les prohíbe irse, se les esclaviza mediante el control psicológico y, en el caso de Samuel, incluso a la violencia. Finalmente pudo escapar en la oscuridad de la noche.
Con su psicólogo, en los hogares de acogida y en la escuela, hasta llegar a la edad adulta, Ghorban busca su identidad entre Afganistán y Francia. ¿Logrará obtener la nacionalidad francesa? ¿Irá finalmente a Afganistán para reencontrarse con su madre?
La historia afgana también está llena de accidentes, caracterizados por un estado de guerra casi permanente: rivalidad colonial entre Inglaterra y Rusia, invasión soviética, intervención estadounidense después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, sin olvidar las tortuosas relaciones con su vecino Pakistán, el papel decisivo y nefasto de los talibanes y, por último, la presencia de Daesh.
Este concurso de elocuencia, organizado por Abdul Wadood Pedram, presidente de la asociación Human Rights and Eradication of Violence Organization (HREVO), va en contra de las tradiciones seculares profundamente arraigadas en la sociedad afgana, donde las etnias no se mezclan y donde el lugar reservado a la mujer no es la universidad o el colegio de abogados, sino el hogar.
Ed recibe el encargo de realizar un documental para tratar de cambiar los hábitos de la sociedad que perjudican a los animales. Pero totalmente ajeno al mundo de la protección de los animales, se dará cuenta de que para llevar a cabo el proyecto antes debe convencerse a sí mismo.
Idioma: VOS - Rusty Young, autor de Marching Powder, vuelve a Bolivia para descubrir la cruda realidad del tráfico de cocaína. Su viaje le lleva a conocer a asesinos y traficantes y a los agentes encubiertos e informantes que lucharon contra ellos. Inspirado en Tom Clancy's Ghost Recon(R) Wildlands, Wildlands ofrece una perspectiva impactante de las entrañas de la guerra contra el narcotráfico.
El documental muestra las condiciones en las que viven muchachos en poblaciones de hispanoamérica muy humildes, donde su sueño es llegar a la cima en el deporte del fútbol y el fracaso de ver como solo unos elegidos, después de muchos sacrificios, conseguiran su meta. Documental sobre los interiores del fútbol y los sueños fracasados.
El asesinato es la principal causa de muertes de periodistas relacionadas con el trabajo a medida que aumenta la censura en todo el mundo. Además de los que han sido asesinados, decenas han sido atacados, secuestrados o forzados al exilio en relación con su cobertura de delitos y corrupción. Periodistas que informan desde México, Rusia y las zonas de conflicto de Irak, Afganistán y Siria cuentan sus historias personales de secuestros, intimidación y golpizas.
Idioma: ES - En 2016 y 2017, el "Iuventa", barco de la ONG alemana Jugend Rettet que navegaba bajo la bandera holandesa, realizó 15 misiones de rescate en el Mediterráneo, rescatando a más de 14,000 personas, refugiados que intentaron, a riesgo de su vida, llegar a Europa. Su actividad humanitaria se detuvo cuando el barco fue capturado por el gobierno italiano, supuestamente para ayudar a los traficantes.
El dilema del carnívoro" busca dejar una reflexión sobre las alternativas que hay para cuidar el medio ambiente en una industria que actúa como la principal responsable del efecto invernadero."