El señor de los dinosaurios
La historia de vida del popular escultor pampeano Jorge “Cacho” Fortunsky mezcla arte y delincuencia y representa un claro ejemplo de redención.
Lo grande no es el tamaño, es el impacto.
La historia de vida del popular escultor pampeano Jorge “Cacho” Fortunsky mezcla arte y delincuencia y representa un claro ejemplo de redención.
Manyas es un largometraje que gira en torno a los fanáticos del Club Atlético Peñarol, sus hinchas, sus alegrías, sus penas…las mil formas de expresar ese amor y fidelidad incondicional por su cuadro. Desde la confección de una bandera gigante hasta los tatuajes más comprometidos, desde los cantos, a las peñas en el exterior. Se cuenta desde adentro, con sus protagonistas y desde afuera, con profesionales en diferentes áreas relacionadas con el tema.
[VOSE] En este documental, los directores encontrarán algunas pistas sobre la difícil relación entre David Prowse y Lucasfilm. La razón de sus diferencias fue un artículo publicado por un periódico británico durante el rodaje de “The Return of the Jedi”. ¿Fue el artículo la única razón por la que David Prowse ha sido condenado al ostracismo todos estos años?
A pesar de ser uno de los escritores más celebrados de la Literatura Universal, la vida de Miguel de Cervantes está plagada de zonas de sombra que impiden trazar un recorrido biográfico preciso.
35 años después de su muerte, Lupita viaja por primera vez a Livingston, la pequeña ciudad de Montana en la que, tras varios fracasos profesionales, su padre decidió retirarse. Un viaje físico, pero, sobre todo, un trayecto emocional en el que irá reavivando recuerdos y descubriendo aspectos desconocidos de la vida un hombre, su padre, que ha inspirado infinidad de leyendas.
Un secreto en la caja es un falso documental que inventa la vida y obra de Marcelo Chiriboga (1933-1990), escritor ecuatoriano reconocido internacionalmente como parte del boom latinoamericano (la generación de García Márquez, Vargas Llosa, Fuentes y Cortázar), pero desconocido en su propio país hasta el día de hoy.
Son géneros como el rock, el punk, la psicodelia, la improvisación, el noise y la electrónica experimental los que musicalizan situaciones que se generan al habitar este lugar.
A través de conversaciones con su abuela, su madre y sus empleados domésticos, la cineasta explora la vida y el trabajo de su abuelo Bernardo Batievsky, quien fue un progresivo cineasta peruano desde los años setenta. Cuéntame de Bia nos presenta estos momentos íntimos en donde se va descubriendo la vida del fallecido cineasta, interrumpidos por escenas de las películas y videos caseros de Batievsky y los quehaceres del día a día.
Un documental que reconstruye la visita que la legendaria actriz Bette Davis realizó al Festival de San Sebastián, para recibir el Premio Donostia a toda su carrera, en 1989, hace 25 años. Durante seis días en su habitación, planificó con detalle sus apariciones públicas. Pocos días después de lo que fue la última actuación de una de las grandes estrellas del Hollywood clásico, Bette Davis murió en París
A través de un concierto del grupo No me pises que llevo chanclas, con los artistas invitados que han influido en su vida musical y emocional, se cuenta la vida de este grupo y la historia de la música con humor hecha en España.
Manolo Sanlúcar, El Legado no es solo un documental sobre la vida de una de las mayores figuras de la historia del flamenco, es una reflexión sobre el arte, la dedicación, el compromiso, los valores, el miedo, la pasión, la libertad, Dios, el hombre….la vida, desde el prisma de un alma insondable, profunda y sensible, acariciada y golpeada, curtida a lo largo de toda una vida buscando su expresión más perfecta, trascendente y divina.
En 1994, Alison Botha fue secuestrada por dos hombres fuera de su casa en Sudáfrica. Fue violada, atacada brutalmente y casi asesinada. Contra probabilidades extraordinarias, Alison sobrevivió. Pero esto fue solo el comienzo de su lucha. Esta es la extraordinaria historia de su lucha por la justicia y la recuperación.
En julio de 2015, Ashley Madison, "El sitio original de aventuras extramatrimoniales", fue pirateada. Empiece el pandemonio cuando los nombres, detalles y fetiches de sus miembros fueron revelados al mundo. Este documental descubre la verdadera expansión del imperio de Ashley Madison, y sus fundamentos fragiles y fraudulentos.
Peter Frederiksen, un traficante de armas que vive en Sudáfrica es arrestado cuando la policía encuentra 21 genitales femeninos en el congelador de su cocina. Durante los dos años de investigación, este documental de crimen verdadero tiene un acceso extraordinario a la evidencia en el caso y a los personajes principales.
"Seré asesinado" retrata la oscura realidad del asesinato del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg. Un caso que dio la vuelta al mundo a través del vídeo que la víctima grabó antes de su muerte donde denunciaba su inminente asesinato en manos del presidente del país, y que tuvo una enorme viralidad en Youtube. Una historia de asesinato, amor e intrigas políticas que se desatan cuando este carismático abogado, muerto a tiros en la calle, apareció en YouTube...
El legado de Mandela. Nunca una entrevista costó tanto y nunca su recompensa fue tan grande. La entrevista que sirve de eje del reportaje se convirtió en la última en exclusiva que concedió el líder sudafricano.
Alberto Bayo Giraud, aviator, military man, legionary in the Moroccan War under the command of what would later become a staunch enemy, Lieutenant Colonel Franco, commander in charge of directing the unsuccessful republican invasion of Mallorca in the Civil War, military attaché professor of aeronautics in exile, master of guerrillas, writer, poet, passionate chess player. An exciting life linked to historical figures like Abdel-Krim el Jatabi, Ernesto Ché Guevara or Fidel and Raul Castro.
Proyecto documental de Tomás Astudillo que sigue la ruta de la campaña electoral 2013 de Rafael Correa. Entre tarima y tarima el documental se detiene en los traslados, momentos de descanso y reflexión con el fin de construir un retrato íntimo del candidato por la tercera reelección a la presidencia de Ecuador.
Únase a Elizabeth McGovern mientras echa un vistazo en profundidad a las jóvenes herederas estadounidenses cuyas historias de la vida real inspiraron el aclamado drama televisivo "Downton Abbey". Esta serie tiene lugar desde finales de 1800, cuando las hijas de los nuevos millonarios industriales de Estados Unidos se casan con la aristocracia británica con problemas de dinero, hasta el siglo XX.
Desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX, las herederas estadounidenses se encuentran entre los patrocinadores más importantes de los artistas más grandes y revolucionarios de la época. Estas mujeres no son simplemente musas, receptoras de adoración masculina, sino comisionadas activas de música, compradoras activas de lienzos y esculturas y constructoras activas de museos y fundaciones. Sus gustos son progresivos y radicales, incluidas sus preferencias sexuales y apetitos.
A medida que avanzamos hacia el siglo XX, un nuevo tipo de heredera comienza a desafiar las convenciones, ya no está dispuesta a dejar que otros dicten su vida. Esta marca más fuerte de la princesa del dólar ocupa los titulares de todo el mundo. Sin embargo, muchos de ellos llegan a ser definidos por los hombres con los que se casan, con frecuencia contra una fuerte resistencia social y familiar y, a menudo, con resultados trágicos.
Este episodio comienza en un momento en que las mujeres casadas no tienen derechos de propiedad y están totalmente subordinadas a sus esposos. Para cuando concluye, las mujeres han experimentado una revolución económica, política y sexual. Los Game Changers son princesas estadounidenses que ayudan a manejar estos cambios importantes.
Documental sobre el almirante Luis Carrero Blanco (Santoña, 1904 - Madrid, 1973) que repasa su biografía y trayectoria militar y política desde los inicios, la manera en que se ganó la confianza de Franco, a quien declaró lealtad absoluta a su obra política hasta el momento de su muerte, acaecida en el atentado perpetrado por ETA en Madrid el 20 de diciembre de 1973. realizado con imágenes de archivo de TVE, fotografías y entrevistas a especialistas, historiadores, políticos y familiares.
Una historia de la esclavitud tratada desde el punto de vista de un cimarrón, nombre con el que se conocía en América a los esclavos rebeldes, muchos de ellos fugitivos. El documental, adaptación de la novela "Biografía de un cimarrón" recoge los testimonios de Esteban Montejo, considerado como el último esclavo cubano, fallecido a los 114 años en 1974.
Documental biográfico sobre Jorge Loring, ingeniero y empresario español. El documental aborda el proceso vital y profesional de Jorge Loring, hasta su muerte a manos de anarquistas. Pionero de la aviación civil y considerado uno de nuestros grandes inventores, tuvo una enorme influencia en el mundo de la aviación.
Documental biografico sobre josefina carabias (1908 - 1980), una de las primeras mujeres periodistas en españa, que abrio paso a otras pioneras que llegaron despues, algunas de las cuales dan testimonio de una epoca en el programa. su vida ilustra lo que significo para una mujer entrar en el mundo laboral.
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento
Serie dedicada al pintor cretense con motivo del IV Centenario de su fallecimiento