Historia del Arte

Historico

Los Mundos de Ursula K. Le Guin

1h 08m

[VOS] El merecido homenaje a una de las mejores escritoras feministas de ciencia ficción y fantasía de los últimos tiempos, Ursula K. Le Guin, autora de "Los desposeídos", "La Mano Izquierda de la Oscuridad" o el mundo de fantasía Terramar. Producido con la participación de la propia Ursula K. Le Guin durante más de diez años, el documental es un viaje a través de la carrera de la escritora y los mundos que imaginó, tanto reales como fantásticos

Suscribirse Ver más

Hombres Libres

1h 29m

Idioma: VOS - A través de la voz de Kenneth Reams, la película muestra la resiliencia humana. Recluido por veinticinco años, se convirtió en pintor y poeta, fundó una organización sin fines de lucro y organizó eventos de arte mientras reclamaba justicia. A los dieciocho, fue condenado a pena de muerte por un homicidio que no cometió.

Suscribirse Ver más

Comediantes, con el sol en la maleta

55m 59s

Documental sobre el grupo teatral comediants, que realiza un recorrido a traves de cuarenta años de historias, basadas en el teatro de los sentidos, durante los que la compañia puso color a un pais que salia de una dictacura, donde todo estaba por hacer. la pelicula se sirve de un cuento fantastico que, utilizando las tecnicas empleadas por comediants (sombras chinas, marionetas, actores...),

Suscribirse Ver más

Becquer desconocido

55m 16s

Documental sobre la vida y la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, que muestra el proceso para la publicación de sus obras después de su muerte. A través de entrevistas a expertos, describe una personalidad alejada del mito romántico y afronta algunos aspectos controvertidos de su vida, que transcurrió en una época social y políticamente convulsa. Al mismo tiempo, se le sitúa en el contexto literario necesario para destacar su relevancia como uno de los autores más renovadores de su tiempo.

Suscribirse Ver más

Colgados de un sueňo

58m 35s

A mediados de los años 50, el pintor y coleccionista fernando zobel llega a españa y se queda fascinado por la joven generacion de artistas abstractos españoles, practicamente ignorados en nuestro pais. mediante su iniciativa, se crea en los 60 el primer museo de arte abstracto español en la ciudad de cuenca. documental biografico sobre fernando zobel que relata la creacion del museo mediante entrevistas a especialistas

Suscribirse Ver más