Sexo y Etc…Cap.7
El objetivo es hablar de la sexualidad de un modo natural a través de la charla con invitados en un marco diferente a un plató de televisión. Invitado: Rossy de Palma
El canal que te enseña a vivir mejor
El objetivo es hablar de la sexualidad de un modo natural a través de la charla con invitados en un marco diferente a un plató de televisión. Invitado: Rossy de Palma
Camila vive sus últimos días en la selva como guerrillera de las FARC-EP entre un futuro incierto de paz y el persistente recuerdo de una infancia duramente castigada. Enviada a un hospital de guerra en medio de la selva, Camila inicia un viaje hacia su pasado, hacia el fondo de una antigua herida que necesita ser curada, reparada. Un viaje que termina conduciéndola al inesperado reencuentro con su amigo Ricardo, un joven guerrillero recientemente amputado a causa de una mina.
Desde julio de 2017, las mujeres tunecinas pueden casarse con no musulmanes. Ahora acaba de votarse una nueva ley contra la violencia sobre la mujer: algo inédito en un país musulmán. Hay otras reformas en curso, especialmente la relativa a la igualdad ante la herencia. En Túnez, las mujeres solo reciben la mitad de lo que les corresponde a sus hermanos. Pero las discusiones son acaloradas entre partidarios y oponentes de la igualdad sucesoria.
El marfil de elefante y el cuerno de rinoceronte se han convertido en productos lucrativos. En la actualidad, un negocio de 20 millones de dólares al año, el más lucrativo después de las drogas y las armas. Y está en manos de poderosas, conectadas y fuertemente armadas organizaciones criminales internacionales. También los grupos terroristas utilizan cada vez más el contrabando de animales salvajes para financiar sus actividades.
Idioma: VOS - Cada año, cientos de muertes y numerosos problemas de salud graves se relacionan con el karoshi o, lo que es lo mismo, la muerte por agotamiento laboral. Ataque al corazón, ictus, suicidio... El karoshi provocó 191 víctimas en 2017 de acuerdo con un informe del gobierno. Según la policía nacional, más de 2000 personas acabaron con su vida por motivos profesionales. En Japón, la muerte por exceso de trabajo supone una amenaza para una de cada cinco empresas.
En julio de 2015, Ashley Madison, "El sitio original de aventuras extramatrimoniales", fue pirateada. Empiece el pandemonio cuando los nombres, detalles y fetiches de sus miembros fueron revelados al mundo. Este documental descubre la verdadera expansión del imperio de Ashley Madison, y sus fundamentos fragiles y fraudulentos.
Es una de las epidemias de la sociedad actual y la primera causa de dependencia en España. Cuando aparece el ictus, cada segundo que pasa puede marcar la diferencia. Activamos el Código Ictus.
¿Qué ocurre cuando empezamos a olvidar nuestros recuerdos? La enfermedad de Alzheimer supone todo un reto para pacientes, familiares e investigadores, que siguen buscando la manera de combatirlo. La clave para resistir al olvido.
La esclerosis múltiple es una compañera de viaje de largo recorrido. Cada caso de esclerosis es un mundo, y cada nuevo avance, una nueva esperanza.
¿Te sorprende la gente que sabe ir en bicicleta sin manos? Entonces no creerás lo que esta ciclista acróbata alemana es capaz de hacer.
El SUP Yoga se practica en una tabla de 'paddlesurf'. Si quieres introducirte en esta forma de yoga, ¡aquí tienes algunos ejercicios para empezar!
Desde el inicio de los tiempos han existido hombres con una sensibilidad especial para interpretar los sentimientos y la influencia de la naturaleza, así como las energías que le rodean. Son los Chamanes; hombres capaces de comunicarse con el otro mundo, de ver más allá del horizonte, de aprender de la flora y de la fauna, y sobre todo, guiar y aliviar las enfermedades de sus semejantes.
¿Estás buscando una nueva rutina de ejercicios para mejorar tu forma física? ¡No sigas buscando! Tenemos la actividad perfecta para ti. Esta escuela de Nueva York muestra como fortalecer los músculos con estos ejercicios en trampolín. ¿Estás listo para saltar?
Estás buscando una nueva rutina de ejercicios para mejorar tu forma física? ¡No sigas buscando! En este entrenamiento harás percusión mientras bailas y haces ejercicio. ¿Te animas a probarlo?
Nuestros sentidos nos permiten percibir y controlar nuestro entorno. Sin embargo, no todos somos iguales ante ellos. ¿Cómo se pueden explicar las increíbles capacidades de los catadores de olores, de los directores de orquesta o de los pilotos de combate?¿Cómo la ciencia puede ayudarnos a mejorar nuestros sentidos? ¿Qué podemos aprender de los ciegos y de los sordos?
Nuestros sentidos nos permiten percibir y controlar nuestro entorno. Sin embargo, no todos somos iguales ante ellos. ¿Cómo se pueden explicar las increíbles capacidades de los catadores de olores, de los directores de orquesta o de los pilotos de combate?¿Cómo la ciencia puede ayudarnos a mejorar nuestros sentidos? ¿Qué podemos aprender de los ciegos y de los sordos?
Nuestros sentidos nos permiten percibir y controlar nuestro entorno. Sin embargo, no todos somos iguales ante ellos. ¿Cómo se pueden explicar las increíbles capacidades de los catadores de olores, de los directores de orquesta o de los pilotos de combate?¿Cómo la ciencia puede ayudarnos a mejorar nuestros sentidos? ¿Qué podemos aprender de los ciegos y de los sordos?
Este documental cuenta la historia del control bancario y financiero global sobre los recursos vivos. Los animales y las plantas ahora se transforman en productos bancarios y cotizan en bolsa. Se está desarrollando un nuevo mercado: las especies vivas están desapareciendo, por lo que están ganando valor. El medio ambiente se convierte en un capital especulativa. ¿Cuál será el precio de la naturaleza y los hombres?
Idioma: ES - En Indonesia, el río Citarum es el más contaminado del mundo. La culpa la tiene la industria de la moda: 500 fábricas textiles tiran directamente al rio sus aguas residuales . En el terreno, gracias a la ayuda de ciudadanos comprometidos, Martin Boudot y su equipo realizan análisis: el agua de los vertederos industriales, el arroz regado por el río y el cabello de los niños que viven en estas zonas contaminadas. El gobierno y las principales marcas involucradas reaccionan.
Ed recibe el encargo de realizar un documental para tratar de cambiar los hábitos de la sociedad que perjudican a los animales. Pero totalmente ajeno al mundo de la protección de los animales, se dará cuenta de que para llevar a cabo el proyecto antes debe convencerse a sí mismo.
Idioma: VOS - La cinta cuenta la historia de una niña de 11 años, Yi-Jie, quien es una niña real que entiende el mundo a través de las Naciones Unidas de Plástico, mientras trabaja con sus padres en una fábrica de reciclaje a miles de kilómetros de su pueblo natal en las montañas. Ir a la escuela es todo lo que ella anhela. Pero el ambicioso jefe de su padre, Kun, también trabaja arduamente para darle a su familia una mejor vida.
El algodón es suave, cálido, natural. Lo usamos todos los días. Este material se ha convertido en uno de los productos más utilizados en el planeta. En el mundo, el negocio del algodón pesa 37 mil millones de euros de facturación cada año. En Asia Central, Bangladesh, India, Sandrine Rigaud se fue por los caminos de algodón para investigar el lado oscuro de este oro blanco.
A lo largo de tres historias diferentes podremos conocer la variedad, costumbres y amenazas de todas las especies de rinoceronte que viven en la actualidad.
En esta película, el talentoso director y guionista Jan Kounen sumerge al espectador en una aventura única y emocionante. El del embarazo de una madre y el nacimiento de su hijo, hasta sus primeros pechos, junto con varias especies marinas. Leina Sato es una apnea japonesa y está esperando su primer hijo. Su compañero, Jean-Marie Ghislain, es especialista en disparos bajo el agua.
El plástico, ligero, resistente y de bajo coste, es el material perfecto, pero se convierte un problema a la hora de deshacernos de él. Generamos 275 millones de toneladas de residuos plásticos, de las que 35 millones acaban en el mar y se dispersan por todos los océanos del planeta, entrando a formar parte de sus ecosistemas.
2020 podría ser el año de los propósitos contra el cambio climático. ¿Te animas a unirte al reto #SolutionResolution? Cristina es una joven que decidió comprometerse con el medioambiente este año y llevar una vida más sostenible. En este vídeo nos cuenta cómo lleva a cabo su objetivo.
2020 podría ser el año de los propósitos contra el cambio climático. ¿Te animas a unirte al reto #SolutionResolution? Monika es una 'influencer' del mundo de la moda que se propuso ayudar a las personas a ser más sostenibles con la compra de ropa.
2020 podría ser el año de los propósitos contra el cambio climático. ¿Te animas a unirte al reto #SolutionResolution? Miguel es un joven de Colombia que decidió empezar a hacer compostaje este 2020 y administrar mejor sus residuos.
La crónica visual de un roadtrip por España, 15 días, 4.300 kilómetros, 7 chicas, 21 longboards, y mucha diversión. Porque esto es todo: libertad, vida, amistad y, por supuesto... ¡patín!
Biografía ficcionada de Mercedes Pinto, una pionera en defensa de los derechos humanos de la mujer y personaje polifacético. Nacida en Santa Cruz de Tenerife, Mercedes Pinto destacó por sus luchas relacionadas con la violencia de género y por su polifacética trayectoria: poeta, dramaturga, novelista y actriz.
Los trabajos que implican nomadismo, que exigen largas estancias fuera del hogar, que se realizan al aire libre y suponen fuerza física o el manejo de maquinaria compleja han sido considerados poco apropiados para las mujeres. Según el documental, no es así siempre.
La mano de obra femenina representa un 45% de la población activa. Sin embargo en los sectores de la industria y la construcción no llegan al 10%. Para todos es aún una sorpresa descubrir que hay mujeres poniendo ladrillos, conduciendo grúas o bajando a las minas.
El valor y el riesgo físico son dos cualidades que se asocian tradicionalmente con la masculinidad. Estas mujeres rompen con el estereotipo. Están poniendo ladrillos, conduciendo grúas, bajando a las minas o haciendo reparaciones en el hogar, como fontanería y pintura.
El cuarto capítulo de Igual-es se centrará en mujeres relacionadas con ámbitos de la cultura en los que, pese a los avances, aún no tienen apenas presencia: una pastora de la iglesia evangélica, una científica, una directora de medios de comunicación y académica, un par de diseñadoras de viodejuegos, una compositora y una dibujante de cómics pondrán voz a ese colectivo.
Las disciplinas que practican estas mujeres implican, además de las habilidades propias de todo deporte de alta competición, agresividad, riesgo extremo y fuerza física, de todo ello trata el reportaje.
Documental que indaga en la historia de las mujeres en la vida de cervantes
Documental biografico sobre josefina carabias (1908 - 1980), una de las primeras mujeres periodistas en españa, que abrio paso a otras pioneras que llegaron despues, algunas de las cuales dan testimonio de una epoca en el programa. su vida ilustra lo que significo para una mujer entrar en el mundo laboral.
Únase a Elizabeth McGovern mientras echa un vistazo en profundidad a las jóvenes herederas estadounidenses cuyas historias de la vida real inspiraron el aclamado drama televisivo "Downton Abbey". Esta serie tiene lugar desde finales de 1800, cuando las hijas de los nuevos millonarios industriales de Estados Unidos se casan con la aristocracia británica con problemas de dinero, hasta el siglo XX.
Desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX, las herederas estadounidenses se encuentran entre los patrocinadores más importantes de los artistas más grandes y revolucionarios de la época. Estas mujeres no son simplemente musas, receptoras de adoración masculina, sino comisionadas activas de música, compradoras activas de lienzos y esculturas y constructoras activas de museos y fundaciones. Sus gustos son progresivos y radicales, incluidas sus preferencias sexuales y apetitos.
Un viaje para redescubrir el sector de la carne vacuna desde las distintas perspectivas de sus protagonistas. Un sector muy castigado desde el punto de vista medioambiental, de tratamiento y sanidad animal. Nos adentramos en la vida de tres agricultores diferentes, cada uno en una parte de España, mostrando su amor por su profesión y su visión de la misma acercándose a sus sentimientos más profundos.
Un viaje para redescubrir el sector de la carne vacuna desde las distintas perspectivas de sus protagonistas. Un sector muy castigado desde el punto de vista medioambiental, de tratamiento y sanidad animal. Nos adentramos en la vida de tres agricultores diferentes, cada uno en una parte de España, mostrando su amor por su profesión y su visión de la misma acercándose a sus sentimientos más profundos.
Un viaje para redescubrir el sector de la carne vacuna desde las distintas perspectivas de sus protagonistas. Un sector muy castigado desde el punto de vista medioambiental, de tratamiento y sanidad animal. Nos adentramos en la vida de tres agricultores diferentes, cada uno en una parte de España, mostrando su amor por su profesión y su visión de la misma acercándose a sus sentimientos más profundos.
La tierra perfecta para encontrar buena comida y naturaleza sorprendente al mismo tiempo. Íñigo, enamorado confeso del Principado, recorre una sorprendente ruta donde no faltan ninguna de las delicias más famosas de los fogones asturianos: boroñas preñadas, casadielles, chorizo, arroz con leche y la auténtica fabada asturiana. Un sinfín de bocados increíbles para disfrutar como nunca.
Íñigo Urrechu comienza su ruta en Arenas de San Pedro, en el obrador de Delicias Gredos va a conocer el secreto de sus famosas perrunillas. En el camino a Candeleda visita en Poyales del Hoyo la Casa de las Abejas e indaga en los sequeros del pimentón, acabará degustando un chuletón en El Refugio.
Íñigo partirá de Alboraya, allí aprende a preparar la auténtica horchata con fartons, cruzará hasta el Parque de la Devesa descubriendo su fauna y flora. Más tarde en el Palmar descubrirá cómo se pesca y cocina la anguila a orillas de la Albufera. Terminará probando una auténtica paella en una barraca.
En vez de alimentarnos, la comida que comemos amenaza el aire que respiramos y el agua que bebemos. Food Forward abre un nuevo mundo lleno de posibilidades en el cual pioneros y visionarios crean alternativas viables a los problemas sociales y ambientales causados por nuestro sistema alimentario. A través del país, los rebeldes de la alimentación consiguen soluciones estimulantes y funcionales que no solo nos alimentan, pero que también alimentan el planeta.
En vez de alimentarnos, la comida que comemos amenaza el aire que respiramos y el agua que bebemos. Food Forward abre un nuevo mundo lleno de posibilidades en el cual pioneros y visionarios crean alternativas viables a los problemas sociales y ambientales causados por nuestro sistema alimentario. A través del país, los rebeldes de la alimentación consiguen soluciones estimulantes y funcionales que no solo nos alimentan, pero que también alimentan el planeta.
En vez de alimentarnos, la comida que comemos amenaza el aire que respiramos y el agua que bebemos. Food Forward abre un nuevo mundo lleno de posibilidades en el cual pioneros y visionarios crean alternativas viables a los problemas sociales y ambientales causados por nuestro sistema alimentario. A través del país, los rebeldes de la alimentación consiguen soluciones estimulantes y funcionales que no solo nos alimentan, pero que también alimentan el planeta.
En vez de alimentarnos, la comida que comemos amenaza el aire que respiramos y el agua que bebemos. Food Forward abre un nuevo mundo lleno de posibilidades en el cual pioneros y visionarios crean alternativas viables a los problemas sociales y ambientales causados por nuestro sistema alimentario. A través del país, los rebeldes de la alimentación consiguen soluciones estimulantes y funcionales que no solo nos alimentan, pero que también alimentan el planeta.
En vez de alimentarnos, la comida que comemos amenaza el aire que respiramos y el agua que bebemos. Food Forward abre un nuevo mundo lleno de posibilidades en el cual pioneros y visionarios crean alternativas viables a los problemas sociales y ambientales causados por nuestro sistema alimentario. A través del país, los rebeldes de la alimentación consiguen soluciones estimulantes y funcionales que no solo nos alimentan, pero que también alimentan el planeta.
¿Eres escalador y crees que perderás la forma física a causa de la cuarentena? ¡Pues te equivocas! Aquí está Elena, para ayudarte a entrenar tu técnica de escalada sin salir de casa.
Marcelo comenzó una prometedora carrera en el triatlón, pero a los 17 años fue atropellado durante un entrenamiento. El accidente lo dejó inválido de la pierna izquierda, pero aún así logró avanzar en su carrera deportiva.
Rian Baas es el campeón de los Países Bajos de salto en canal y en este vídeo nos explica cómo llegó a ser un profesional de 'fierljeppen'.
Rustin es un veterano del ejército de EEUU que perdió una pierna, pero eso no consiguió derrotarlo. Ahora es entrenador de deportes adaptados y también se está entrenando para convertirse en atleta profesional.
Estás buscando una nueva rutina de ejercicios para mejorar tu forma física? ¡No sigas buscando! En este entrenamiento harás percusión mientras bailas y haces ejercicio. ¿Te animas a probarlo?
¿Estás buscando una nueva rutina de ejercicios para mejorar tu forma física? ¡No sigas buscando! Tenemos la actividad perfecta para ti. Esta escuela de Nueva York muestra como fortalecer los músculos con estos ejercicios en trampolín. ¿Estás listo para saltar?
El SUP Yoga se practica en una tabla de 'paddlesurf'. Si quieres introducirte en esta forma de yoga, ¡aquí tienes algunos ejercicios para empezar!
¿Te sorprende la gente que sabe ir en bicicleta sin manos? Entonces no creerás lo que esta ciclista acróbata alemana es capaz de hacer.