5105 Historia de una fuga de Mauthausen
En 1942 tres presos españoles idearon un plan para fugarse de Mauthausen. Hasta ese momento, nadie había conseguido escapar con vida del campo de concentración nazi.
La historia como nunca antes la habías visto
En 1942 tres presos españoles idearon un plan para fugarse de Mauthausen. Hasta ese momento, nadie había conseguido escapar con vida del campo de concentración nazi.
Idioma: ES - Durante 50 años, Berlín fue el símbolo de la Guerra Fría. La ciudad en el corazón de la guerra de inteligencia entre los EE.UU. y el bloque soviético. Miles de agentes de la KGB o de la CIA se observaban unos a otros, engranajes en la mayor guerra de información de la historia.
Idioma: ES - Nací con la Revolución Sandinista (1979-1989) y crecí bajo el miedo y la fascinación por la guerra y el poder militar de EEUU. Mis padres, Carlos e Ivette, se conocieron durante la lucha anti-Somocista. Junto a ellos, viví el surgimiento y la caída del sueño revolucionario, del cual nunca más volvimos a hablar. Ahora, 36 años después, emprendo mi búsqueda de ese pasado en un caleidoscopio de recuerdos que desafiará el mito de la revolución, redimiendo el dolor del olvido.
Se aborda la reevaluación de la tragedia de Waco, Texas, que se saldó con 76 miembros de la secta religiosa de los Davidianos de la Rama y 4 agentes federales muertos. Este documental analiza las impactantes revelaciones sobre la actuación de la ATF que instan a una reevaluación del caso.
Film documental que ofrece testimonios de seis mujeres españolas nacidas en la posguerra: carmen alborch, maria area, marivi bilbao, juana vivo, empar pineda y elena vazquez. todas ellas nos hablan de su lucha por una supervivencia intelectual, economica, afectiva y de independencia en un entorno machista y sin cultura que las ofrecia muy pocas oportunidades. son mujeres que rompen los topicos asociados a su edad y nos hablan de sus sueños, a veces hechos realidad.
Documental sobre el grupo teatral comediants, que realiza un recorrido a traves de cuarenta años de historias, basadas en el teatro de los sentidos, durante los que la compañia puso color a un pais que salia de una dictacura, donde todo estaba por hacer. la pelicula se sirve de un cuento fantastico que, utilizando las tecnicas empleadas por comediants (sombras chinas, marionetas, actores...),
Documental sobre los primeros 50 años de historia del festival de viña del mar (chile). un festival de cancion ligera cuyo primer objetivo fue internacionalizar el nombre de viña del mar, el lugar de veraneo preferido por la burguesia chilena, algo superado con creces al convertirse en uno de los festivales de musica mas importante de america. incluye opiniones de los cantantes españoles que participaron en las distintas ediciones del festival, donde cosecharon grandes exitos.
En el episodio 1 de esta serie fascinante, visitamos algunos de los lugares a los que pronto llegará la guerra, incluyendo Japón. Vemos la calma antes de la tormenta, incluidas raras imágenes en color de los viajeros. Todo ello (eliminar ello) se ve tan tranquilo pero toma un tono ominoso porque sabemos lo que viene, pero esas caras sonrientes que aparecen en cámara no.
Los aliados luchan para hacer retroceder a los japoneses en tierra y romper la línea de suministro de Tokyo Express. En Nueva Guinea y las Islas Salomón, lo que comienza como acciones de retaguardia se convierte gradualmente en avances aliados. El progreso es penosamente lento y enfermedades como la disentería y la malaria tienen un alto costo. Pero en el verano de 1942, en las batallas del Mar de Coral y Midway...
Idioma: ES - Estados Unidos lanza la Operación Cartwheel, haciendo su primer giro hacia Japón y avanza hacia el Pacífico central. Después de un inicio desastroso de la campaña de Gilbert y Marshalls, desarrollan el tácticas basadas en transportistas rápidos que resultarán decisivas en la guerra. Los japoneses también aprenden esta lección - y comenzar a preparar su anillo defensivo interno y las islas de origen.
Idioma: ES - Los Estados Unidos conducen en el corazón del anillo de defensa interior de Japón, comenzando con Saipan en las Marianas. Mientras lo hacen, Japón desesperado por nivelar el campo de juego, intenta atraer a los Aliados a un compromiso naval a gran escala en el Mar de Filipinas. A finales de junio de 1944, el camino a seguir en el la guerra finalmente se despejará, y las miradas estadounidenses se fijarán firmemente en Japón continental.
Idioma: VOS - El 11 de septiembre de 2001, un suceso y un día que muchos nunca olvidarán. Sin embargo, para una parte cada vez más grande de la población, nacida luego de la catástrofe, este día no es más que una nota al pie en un nuevo libro de historia. Loose Change 9/11 sirve como un libro de historia alternativo y pretende responder las preguntas difíciles de ese día fatídico.
Idioma: ES - Una mañana de Junio de 2005, los guardias del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, notaron que una millonaria escultura de Auguste Rodin, había sido robada. 24 horas después del suceso un tímido estudiante de arte regresa la pieza argumentando que la había robado como parte de un proyecto artístico en que quería comprobar que “una obra de arte estaba más presente no estando”.
Idioma: VOS - Dos cineastas cuentan la historia del asalto iraquí a Mosul: "la batalla más grande del siglo hasta ahora". El resultado de la batalla tendrá un gran impacto en el futuro del terrorismo en todo el mundo.
Idioma: ES - En 2016 y 2017, el "Iuventa", barco de la ONG alemana Jugend Rettet que navegaba bajo la bandera holandesa, realizó 15 misiones de rescate en el Mediterráneo, rescatando a más de 14,000 personas, refugiados que intentaron, a riesgo de su vida, llegar a Europa. Su actividad humanitaria se detuvo cuando el barco fue capturado por el gobierno italiano, supuestamente para ayudar a los traficantes.
Nos adentramos en el epicentro de la actual crisis venezolana, a través de las voces de sus verdaderos protagonistas. “El país roto” son cinco historias entrelazadas que reflejan cómo los ciudadanos deambulan entre los restos de un gobierno desgastado.
Idioma: VOS Ramsey Denison investiga la corrupción policial y descubre que debajo de la superficie de Las Vegas hay policías que son capaces de ocultar crímenes.
Únase a Elizabeth McGovern mientras echa un vistazo en profundidad a las jóvenes herederas estadounidenses cuyas historias de la vida real inspiraron el aclamado drama televisivo "Downton Abbey". Esta serie tiene lugar desde finales de 1800, cuando las hijas de los nuevos millonarios industriales de Estados Unidos se casan con la aristocracia británica con problemas de dinero, hasta el siglo XX.
Desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX, las herederas estadounidenses se encuentran entre los patrocinadores más importantes de los artistas más grandes y revolucionarios de la época. Estas mujeres no son simplemente musas, receptoras de adoración masculina, sino comisionadas activas de música, compradoras activas de lienzos y esculturas y constructoras activas de museos y fundaciones. Sus gustos son progresivos y radicales, incluidas sus preferencias sexuales y apetitos.
A medida que avanzamos hacia el siglo XX, un nuevo tipo de heredera comienza a desafiar las convenciones, ya no está dispuesta a dejar que otros dicten su vida. Esta marca más fuerte de la princesa del dólar ocupa los titulares de todo el mundo. Sin embargo, muchos de ellos llegan a ser definidos por los hombres con los que se casan, con frecuencia contra una fuerte resistencia social y familiar y, a menudo, con resultados trágicos.
Este episodio comienza en un momento en que las mujeres casadas no tienen derechos de propiedad y están totalmente subordinadas a sus esposos. Para cuando concluye, las mujeres han experimentado una revolución económica, política y sexual. Los Game Changers son princesas estadounidenses que ayudan a manejar estos cambios importantes.
"Seré asesinado" retrata la oscura realidad del asesinato del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg. Un caso que dio la vuelta al mundo a través del vídeo que la víctima grabó antes de su muerte donde denunciaba su inminente asesinato en manos del presidente del país, y que tuvo una enorme viralidad en Youtube. Una historia de asesinato, amor e intrigas políticas que se desatan cuando este carismático abogado, muerto a tiros en la calle, apareció en YouTube...
Idioma: VOS - A través de la voz de Kenneth Reams, la película muestra la resiliencia humana. Recluido por veinticinco años, se convirtió en pintor y poeta, fundó una organización sin fines de lucro y organizó eventos de arte mientras reclamaba justicia. A los dieciocho, fue condenado a pena de muerte por un homicidio que no cometió.
Proyecto documental de Tomás Astudillo que sigue la ruta de la campaña electoral 2013 de Rafael Correa. Entre tarima y tarima el documental se detiene en los traslados, momentos de descanso y reflexión con el fin de construir un retrato íntimo del candidato por la tercera reelección a la presidencia de Ecuador.
A través de la experiencia vital de Ricardo Sicre Cerdá (Barcelona 1919 - palma 1993) se revelan las poco conocidas relaciones hispano norteamericanas en los años 40 y 50. Ricardo Sicre luchó en el bando de los republicanos durante la guerra civil española. Tras vivir exiliado en Francia y posteriormente en Inglaterra, en 1942 se traslada a Estados Unidos.
Una historia de la esclavitud tratada desde el punto de vista de un cimarrón, nombre con el que se conocía en América a los esclavos rebeldes, muchos de ellos fugitivos. El documental, adaptación de la novela "Biografía de un cimarrón" recoge los testimonios de Esteban Montejo, considerado como el último esclavo cubano, fallecido a los 114 años en 1974.
Documental biográfico sobre Jorge Loring, ingeniero y empresario español. El documental aborda el proceso vital y profesional de Jorge Loring, hasta su muerte a manos de anarquistas. Pionero de la aviación civil y considerado uno de nuestros grandes inventores, tuvo una enorme influencia en el mundo de la aviación.
Documental biografico sobre josefina carabias (1908 - 1980), una de las primeras mujeres periodistas en españa, que abrio paso a otras pioneras que llegaron despues, algunas de las cuales dan testimonio de una epoca en el programa. su vida ilustra lo que significo para una mujer entrar en el mundo laboral.
Documental que repasa a traves de imagenes de archivo la llegada al exito de unos de los grandes toreros del siglo xx, manuel benitez ‘el cordobes’. el apoderado rafael sanchez el pipo consiguio que un joven carismatico se convirtiera en un fenomeno social y no solo taurino. por el documental desfilan figuras como paco camino, jaime ostos, alvaro domecq, palomo linares o fernando martin 'sacromonte'; que recuerdan lo que supuso para sus contemporaneos la llegada de el cordobes al mundo del toro.
Documental sobre el almirante Luis Carrero Blanco (Santoña, 1904 - Madrid, 1973) que repasa su biografía y trayectoria militar y política desde los inicios, la manera en que se ganó la confianza de Franco, a quien declaró lealtad absoluta a su obra política hasta el momento de su muerte, acaecida en el atentado perpetrado por ETA en Madrid el 20 de diciembre de 1973. realizado con imágenes de archivo de TVE, fotografías y entrevistas a especialistas, historiadores, políticos y familiares.
Conozca a los Constructores del Castillo: los albañiles y trabajadores que hicieron el trabajo duro; los genios del diseño y la ingeniería estructural que imaginaron estas mega estructuras medievales; y los reyes y barones que los comisionaron. Este episodio describe cómo la historia de la Edad Media - Las guerras en Francia e Inglaterra, la Inquisición y la Reforma, requirieron y dieron forma a estos monumentos en piedra, y cómo los castillos cambiaron el curso de esa historia.
Esta es la historia de los castillos sitiados. El viaje medieval desde los arcos y flechas a la pólvora, con inventos como el trebuchet y los cañones, que mostraba que los ingenieros siempre estaban haciendo avances para mejorar la defensa. A finales de la Edad Media, la importancia militar de los castillos estaba disminuyendo, ya que el poder de la artillería se hizo imparable.
Este documental pretende recuperar la memoria del genio Narciso Yepes, no solo como un gran guitarrista sino como un hombre extraordinario.
[VOS] El merecido homenaje a una de las mejores escritoras feministas de ciencia ficción y fantasía de los últimos tiempos, Ursula K. Le Guin, autora de "Los desposeídos", "La Mano Izquierda de la Oscuridad" o el mundo de fantasía Terramar. Producido con la participación de la propia Ursula K. Le Guin durante más de diez años, el documental es un viaje a través de la carrera de la escritora y los mundos que imaginó, tanto reales como fantásticos
Idioma: VOS - A través de la voz de Kenneth Reams, la película muestra la resiliencia humana. Recluido por veinticinco años, se convirtió en pintor y poeta, fundó una organización sin fines de lucro y organizó eventos de arte mientras reclamaba justicia. A los dieciocho, fue condenado a pena de muerte por un homicidio que no cometió.
Documental que indaga en la historia de las mujeres en la vida de cervantes
Documental sobre la vida y la obra de la pintora surrealista Remedios Varo (Anglés, Gerona, 1908 - Ciudad de México, 1963), apoyado en testimonios de personas que la conocieron y de historiadores y especialistas en su obra.
Documental sobre el grupo teatral comediants, que realiza un recorrido a traves de cuarenta años de historias, basadas en el teatro de los sentidos, durante los que la compañia puso color a un pais que salia de una dictacura, donde todo estaba por hacer. la pelicula se sirve de un cuento fantastico que, utilizando las tecnicas empleadas por comediants (sombras chinas, marionetas, actores...),
Documental sobre la vida y la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, que muestra el proceso para la publicación de sus obras después de su muerte. A través de entrevistas a expertos, describe una personalidad alejada del mito romántico y afronta algunos aspectos controvertidos de su vida, que transcurrió en una época social y políticamente convulsa. Al mismo tiempo, se le sitúa en el contexto literario necesario para destacar su relevancia como uno de los autores más renovadores de su tiempo.
A mediados de los años 50, el pintor y coleccionista fernando zobel llega a españa y se queda fascinado por la joven generacion de artistas abstractos españoles, practicamente ignorados en nuestro pais. mediante su iniciativa, se crea en los 60 el primer museo de arte abstracto español en la ciudad de cuenca. documental biografico sobre fernando zobel que relata la creacion del museo mediante entrevistas a especialistas
Idioma: ES - "El Triunfante", un navío de guerra de 70 cañones, hundido en el Golfo de Rosas durante la defensa de Ciudadela de Rosas contra el asedio francés en 1795, es de uno de los pecios más grandes, jamás excavado, de todo el patrimonio subacuático catalán.
En 1994, Alison Botha fue secuestrada por dos hombres fuera de su casa en Sudáfrica. Fue violada, atacada brutalmente y casi asesinada. Contra probabilidades extraordinarias, Alison sobrevivió. Pero esto fue solo el comienzo de su lucha. Esta es la extraordinaria historia de su lucha por la justicia y la recuperación.
Idioma: VOS - Una perturbadora investigación de crimen verdadero en las neblinosas colinas de Galicia.
Idioma: VOS - El blanqueador de dinero más buscado del mundo evitó la captura durante décadas, ocultando miles de millones de dólares para los carteles de drogas, las bandas de motociclistas y los terroristas. En 2014, un equipo de policía internacional se reunió para atraparlo. Con acceso exclusivo, este emocionante documental sigue esta extraordinaria operación encubierta.
"Seré asesinado" retrata la oscura realidad del asesinato del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg. Un caso que dio la vuelta al mundo a través del vídeo que la víctima grabó antes de su muerte donde denunciaba su inminente asesinato en manos del presidente del país, y que tuvo una enorme viralidad en Youtube. Una historia de asesinato, amor e intrigas políticas que se desatan cuando este carismático abogado, muerto a tiros en la calle, apareció en YouTube...
Versión en alta definición del programa documental del mismo título basado en el proceso de investigación del origen de los europeos. El documental presenta junto con el experto arqueólogo y geólogo Eudald Carbonell, el proceso que nos llevó durante la evolución a ser humanos. Un cambio climático empujó a nuestros antecesores, desde la sabana africana hasta el Cáucaso. Luego vendría Atapuerca, pero una nueva especie
Idioma: ES - Una mañana de Junio de 2005, los guardias del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, notaron que una millonaria escultura de Auguste Rodin, había sido robada. 24 horas después del suceso un tímido estudiante de arte regresa la pieza argumentando que la había robado como parte de un proyecto artístico en que quería comprobar que “una obra de arte estaba más presente no estando”.
El Tonnerre, a pesar de su apariencia maciza, también es un barco anfibio; una gran innovación que le da la apariencia de un barco "a la James Bond". Un edificio simplemente para lo común que el documental nos hace descubrir por primera vez.